La Armada Nacional interceptó dos envíos del estupefaciente luego de operaciones desarrolladas en las costas de Cartagena.

La Armada Nacional interceptó dos envíos del estupefaciente luego de operaciones desarrolladas en las costas de Cartagena.
La Armada Nacional explicó que con este acto se completan 14 municipios de los Montes de María libres de estos explosivos, y además fueron capacitadas 1.500 personas para reconocer este tipo de artefactos.
Según las autoridades, los sospechosos cometían acciones criminales a nombre de la subestructura ‘Uldar Cardona Rueda’.
Unidades de la Armada Nacional rescataron el cadáver en la zona conocida como Puerto Zúñiga, en donde fue avistado por la comunidad.
Los extranjeros, entre los que se encontraban ciudadanos de Bangladesh, Venezuela, India y Ecuador, fueron abandonados a su suerte por el piloto de la embarcación al notar la presencia de la Armada Nacional.
La embarcación en la que navegaban presentó fallas mecánicas por lo que fueron auxiliados por la Armada Nacional, que en lo corrido del año ha logrado el rescate de 11 personas.
La Armada Nacional los socorrió cuando estaban a la deriva, en inmediaciones de Magangué (Bolívar), les brindó primeros auxilios y luego coordinó su traslado a hospitales de la región.
En el sector de Boca Cajambre, unidades de la Armada Nacional interceptaron una embarcación que transportaba 727 kilos del estupefaciente.
[VIDEO] En el lugar se encontraron casi cuatro toneladas del estupefaciente listas para exportar y se estima que se producían seis toneladas de narcóticos por mes.
Las labores de búsqueda de la Armada Nacional en ese sector del río Magdalena tomaron dos días. La tragedia cobró la vida de cinco niñas y un adulto.