“Al hacer hoy balance, podemos afirmar con confianza que la implementación del proceso de paz esta echando raíces profundas”, dijo el secretario general de la ONU.
La nueva estrategia amplía el enfoque para incluir acciones específicas sobre seguridad y desarrollo rural, protección del medio ambiente y reducción de la oferta.
Para la Organización de las Naciones Unidas, estas muertes son protagonizadas por “grupos disidentes de las Farc-EP, el ELN y el ‘Clan del Golfo’ (Autodefensas Gaitanistas de Colombia), por el control territorial y las rutas estratégicas de tráfico ilícito”.
“La única salida para él está en el marco de lo que acordamos en La Habana, y está en el sistema integrado de justicia, verdad y reparación”, dijo Rodrigo Londoño.
En una audiencia de seguimiento sobre la protección de quienes dejaron las armas, realizada en Popayán, ese tribunal pidió a las autoridades presentar “estrategias de seguridad” para antiguos integrantes de las Farc.
[VIDEO] El director de la Unidad para las Víctimas participó en la audiencia realizada en el Senado sobre las circunscripciones especiales para las víctimas, pactadas en el acuerdo de paz.
[VIDEO] Así lo manifestó la subdirectora de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa, tras explicar a los demás directivos de la entidad los adelantos de esta estrategia.
“Devolvámosle al país y a los firmantes del Acuerdo las certezas de que no fuimos unos ilusos al creer en la mano que estrechamos” firma Rodrigo Londoño.