Con una inversión de más de 2.300 millones de pesos, el primer Centro Virtual de Servicios Compartidos consolida en un solo ecosistema el portafolio de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y Blockchain.

Noticias y respuestas en torno al avance de la ciencia, tecnológico e innovación, dispositivos y redes sociales en Colombia y el mundo.
Con una inversión de más de 2.300 millones de pesos, el primer Centro Virtual de Servicios Compartidos consolida en un solo ecosistema el portafolio de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y Blockchain.
Jugar, ver películas y leer por horas, así como tener hasta 16 apps abiertas, son algunas de las actividades con las que el usuario tendrá una gran experiencia, donde además, la batería de 5000mAh cumple un papel significativo.
El nuevo centro de investigación hace parte de la estrategia “Más Labs en Región” que consolidó 57 proyectos, asociados a 93 laboratorios, los cuales brindarán servicios científicos y tecnológicos especializados para el diagnóstico, tratamiento, contención y monitoreo de agentes biológicos de alto riesgo.
En el marco del Día del Internet, la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, destacó la importancia de esta herramienta para la equidad, el desarrollo económico y social. Colombia tiene 46,4 millones de conexiones a internet: 8,44 millones fueron accesos fijos y 38 millones fueron accesos móviles.
En el Día Mundial de Internet, que se celebra este 17 de mayo, le contamos las tres formas en las que la red ha cambiado la industria de la salud.
El 83% asegura que ha navegado y accedido a internet por medio de los smartphones, 77% de los entrevistados presentan gran participación en los computadores, y 34% dijo consumir contenidos por Smart TV.
[VIDEO] Vea cuando la Luna comienza a desaparecer al entrar en la umbra de la Tierra y toma protagonismo la llamativa “luna de sangre”.
El país obtuvo un puntaje global de 53.8 puntos. La primera posición la obtuvo Brasil con 58 puntos y la segunda Uruguay con 55.2.
[FOTOS] La iniciativa del MinTIC, que desde hace más de 10 años promueve el uso y la apropiación de Internet, resultó campeona de los Premios 2022 de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Fue reconocida entre 966 proyectos a escala mundial, luego de que más de 1 millón de personas votaran en línea para elegir a los mejores.
Estas herramientas han evidenciado una gran capacidad de agilizar y optimizar los tiempos de respuesta, siendo más asertivos a la hora de evitar fraudes y brindar confianza a las personas y empresas al realizar sus trámites.