Los pacientes experimentan modificaciones importantes en los dientes (destrucción y movilidad), fatiga, dolores de cabeza y de los músculos maseteros, pterigoideos internos y temporales, trapecios entre otros.

Noticias y respuestas en torno al bienestar, la salud, y la medicina en el mundo.
Los pacientes experimentan modificaciones importantes en los dientes (destrucción y movilidad), fatiga, dolores de cabeza y de los músculos maseteros, pterigoideos internos y temporales, trapecios entre otros.
El 75% de usuarios que trabajan entre 6 y 9 horas diarias frente a sus pantallas declaran tener problemas visuales. Los pacientes manifiestan dolores de cabeza, visión borrosa, resequedad en los ojos y dolor en el cuello y los hombros.
Expertos recomiendan ir al especialista si se ha padecido de este virus y si empieza a escuchar de manera deficiente
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el estrés laboral es la duodécima causa de muerte en el mundo, por eso es indiscutible que las empresas deben de cuidar de la salud emocional de sus colaboradores, con el mismo rigor que cuidan de su salud física.
[VIDEOS] El cirujano plástico estético y reconstructivo, Esteban Jaramillo del Río, aseguró que se debe iniciar cuanto antes una campaña de largo plazo sobre las consecuencias que acarrea la mala praxis en este tipo de intervenciones.
Las autoras evaluaron las opciones de 6 cadenas de restaurantes que tienen presencia nacional; utilizando criterios objetivos como calorías totales, calorías de grasa, grasas saturadas, sodio y azúcar añadido.
Tres de cada diez personas con estos problemas deciden tratarlos. Audiocom hace un llamado a cambiar la percepción de los audífonos formulados.
Entre tanto, Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia, se basa en ejemplos de Reino Unido y Dinamarca y Francia para ampliar más el plazo de la segunda dosis, además del concepto de la Asociación Colombiana de Infectología.
En tiempos de COVID-19 se ha incrementado su uso, sepa cómo se utiliza, y cómo se lee. Una terapeuta respiratoria y docente de Areandina nos explica.
“Tener una buena salud gastrointestinal y un sistema inmune fortalecido, no es que evite el contagio o sea la cura para el virus, pero puede ayudar a contrarrestar los síntomas” afirma Sandra Santos, directora de investigación, desarrollo y calidad de Bionutrec.