[VIDEO] Aurora Vergara fue designada como Ministra de Educación y Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte. Las exministras al parecer, se enteraron de su salida mediante la alocución del presidente Petro.

Noticias y respuestas de los hechos políticos y sus protagonistas en Colombia.
[VIDEO] Aurora Vergara fue designada como Ministra de Educación y Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte. Las exministras al parecer, se enteraron de su salida mediante la alocución del presidente Petro.
[VIDEO] Esto con el objetivo de que al menos 4 millones de colombianos alivien su economía familiar, cuiden su salud y protejan el medio ambiente. En la actualidad el subsidio al GLP sólo existe en Putumayo, Nariño, Caquetá, Cauca, Valle del Cauca y San Andrés Islas.
[FOTOS] La Representante a la Cámara del Partido de la U durante una jornada de limpieza de playas en San Bernardo del Viento hizo un llamado a reciclar y replicar campañas en todo el país para cuidar el medio ambiente.
[VIDEO] En oposición a la Reforma a la Salud, el exsenador propone unir fuerzas hacia una consulta popular y la realización de tres reformas específicas.
Con base en el artículo 9 de la Ley 1828 de 2017, el representante Juan Espinal solicita inicio de acción de ética y disciplinaria contra la representante conocida como Susana Boreal.
El Consejo de Estado admite la demanda interpuesta por el representante José Jaime Uscátegui, sobre la nulidad en contra del Decreto 2242 del 9 de diciembre de 2022 por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz.
El excandidato a la Presidencia de Colombia asegura que es un error que la Nueva EPS reciba 11,5 millones de pacientes adicionales sin que cuente con la infraestructura necesaria.
“Salud: ajustes sin desbarajuste”, toca varios temas álgidos que se deben discutir para mejorar el sistema de Salud en Colombia.
[VIDEO] El Proyecto de Ley 340 fue presentado a nombre de la Bancada del partido por el representante Andrés Forero, incluye 10 puntos para “ajustar sin desbarajustar” partiendo de los logros y beneficios que se han alcanzado.
Según el partido político, los recursos corresponden a los ajustes de presupuestos máximos por servicios, tecnologías y medicamentos que fueron asumidos por las EPS en 2021 y 2022 y que fueron prestados a los usuarios. Dichos recursos no estaban financiados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).