[FOTOS] Además del personal entrenado, equipado y capacitado, se tendrán a disposición aeronaves, embarcaciones y vehículos para la movilización de ayudas humanitarias, equipos para búsqueda, rescate, evacuación y atención de heridos.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
[FOTOS] Además del personal entrenado, equipado y capacitado, se tendrán a disposición aeronaves, embarcaciones y vehículos para la movilización de ayudas humanitarias, equipos para búsqueda, rescate, evacuación y atención de heridos.
[FOTOS+VIDEO] Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, tuvo encuentros con las comunidades y los líderes sociales para reconocer el impacto, los avances, los retos y las necesidades en materia de agua potable y saneamiento básico.
[FOTOS] La Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, hizo entrega del curso N° 106 Ordinario y Extraordinario Sargento Primero Robinson Murillo Rodríguez, al general Juan Carlos Correa Consuegra, Inspector del Ejército.
Así lo manifestó la Fiscalía General de la Nación, la cual considera que analizar dicha información no es de su competencia legal.
La Procuraduría advirtió que son ocho alcaldías las que exigen valores no autorizados asociados a tasas de sistematización.
Aunque no es obligatorio el cambio para quienes tengan la cédula antigua, el registrador Nacional, Alexander Vega, recomendó renovarla por la digital porque, con el paso de los años, el documento de hologramas dejará de tener validez para realizar varios trámites.
Jhon Rojas declaró su disposición para iniciar los ‘Diálogos Regionales Vinculantes en Materia de Paz’ que quiere impulsar el Gobierno del presidente Petro.
[VIDEO] El reto es hacer la articulación institucional con las entidades del sistema integral de justicia, reparación, verdad y no repetición para la búsqueda de las personas desaparecidas, expresó Patricia Tobón Yagarí.
[VIDEO] La Presidencia de la República rechazó las invasiones y aclaró que las personas que promuevan este tipo de actos se alejan de los objetivos que el Presidente Petro ha planteado para el acceso a estos predios.
Álvaro Leyva, en un comunicado de cinco puntos, explicó las causas para no asistir y el porqué del silencio diplomático que causó polémica en la esfera política nacional e internacional.