En su más reciente columna de opinión, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, planteó sus reparos contra el proyecto de decreto reglamentario que modifica las normas relacionadas con la extinción de dominio.

En su más reciente columna de opinión, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, planteó sus reparos contra el proyecto de decreto reglamentario que modifica las normas relacionadas con la extinción de dominio.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), presenta una caracterización resumida de esta caótica situación que se presenta en el país.
Así mismo, José Félix Lafaurie, presidente de la Federación de Ganaderos, afirmó que se reunirá con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, para analizar en detalle el artículo 61 que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, recordó que más allá de la venta y redistribución de tierras, el convenio busca la dignificación de las condiciones de vida de los campesinos beneficiarios y la consolidación de una Clase Media Rural, a partir de la acción integral del Estado y de la sociedad civil.
El ICA y Fedegán-FNG han vacunado contra la fiebre aftosa el 18,5 por ciento del total y, asimismo, contra la brucelosis bovina al 14,7% de las terneras del hato del país.
Tenga en cuenta la debida certificación, los lugares exentos de vacunación, las condiciones de edad, las responsabilidades de los ganaderos y las que asume Fedegán.
[FOTOS] “La recuperación integral del campo no es tarea fácil, pero es la mejor apuesta que el Gobierno puede hacer por la Paz Total y por el futuro de Colombia”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán.
[VIDEO] La ministra Cecilia López Montaño anunció que se logró concertar con el gremio ganadero los puntos sobre los cuales el Estado adquirirá las hectáreas para avanzar en la reforma agraria. “Este acuerdo traerá tranquilidad al sector rural”, expresó José Felix Lafaurie, presidente de Fedegán.
[FOTOS] Es una fecha insigne que representa el reconocimiento a los ganaderos y a su constante tesón, gallardía y valor para enfrentar las diferentes situaciones del diario vivir productivo en el sector rural, durante los 360 días de cada año.
Contará con la muestra virtual de la XVI Gira Técnica Ganadera realizada en la legendaria región productora de bovinos del Meta, mostrará además, la gestión de 6 ganaderías exitosas y condecorará a los productores que han contribuido en el desarrollo del sector. Además, el 30 de septiembre conmemorará el Día Nacional del Ganadero.