[FOTOS] Gracias a las labores de los cuerpos de socorro, la Policía y el Ejército, se dio con el paradero de estos deportistas que retornan a sus hogares tras el impase experimentado.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
[FOTOS] Gracias a las labores de los cuerpos de socorro, la Policía y el Ejército, se dio con el paradero de estos deportistas que retornan a sus hogares tras el impase experimentado.
[FOTOS+VIDEO] Finalizando la semana, la Unidad para las Víctimas propició un espacio de diálogo cercano entre más de 60 representantes de las víctimas y Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz.
Así lo anunció el subdirector de la entidad, Carlos Chinchilla Imbett. La cifra engloba la atención a 3.828 hogares de la zona 1, para la cual se realizaron preinscripciones el pasado mes de diciembre.
Las familias de esta región ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Antioquia y Córdoba, serán beneficiadas con la Reforma Agraria, propuesta por el presidente Gustavo Petro, aseveró el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava.
[VIDEO] La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, indicó que “existen personas inescrupulosas que engañan a las familias, diciendo que hacen los trámites del programa Mi Casa Ya”. “Les pedimos el favor de denunciar a este tipo de personas y que no se dejen engañar”, puntualizó.
[FOTOS+VIDEO] Ceer es el primero de su género en Colombia y se logró mediante una inversión cercana a los 4.300 millones de pesos.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, recordó que más allá de la venta y redistribución de tierras, el convenio busca la dignificación de las condiciones de vida de los campesinos beneficiarios y la consolidación de una Clase Media Rural, a partir de la acción integral del Estado y de la sociedad civil.
[FOTOS] Con la nueva estrategia CampeSENA, se beneficiarán más de 3 millones de trabajadores del campo, que no necesariamente tendrán que trasladarse a las sedes; los instructores, asesores y orientadores llegarán a las veredas a través de aulas móviles, emisoras comunitarias y centros de convivencia, entre otros.
La Procuraduría no solo teme que las obras queden inconclusas, sino que también los atrasos del proyecto puedan causar un grave detrimento patrimonial a la Nación, por tanto, inició acciones preventivas para exhortar a las entidades involucradas a garantizar los derechos colectivos de las víctimas.
[VIDEO] Conozca la historia de vida de la hoy soldado femenina, quien con determinación y coraje logró ascender al primer escalón de su sueño y ya presta su servicio militar voluntario demostrando su vocación militar.