El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que el 27 de mayo estará lista la licencia ambiental y la ejecución de los trabajos demorarán cerca de 10 meses, luego de adjudicar la licitación.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que el 27 de mayo estará lista la licencia ambiental y la ejecución de los trabajos demorarán cerca de 10 meses, luego de adjudicar la licitación.
La Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento del Tolima, mayor Nayibe Díaz Beltrán, confirmó el cierre y la realización de trabajos y recomendó tomar la ruta alterna.
[FOTOS] La visita del Equipo Europa al Amazonas, del 7 al 10 de mayo, inició en Puerto Nariño con un recorrido por el municipio y un acto cultural con murgas, danzas y poesía tradicional por parte de grupos amazonenses.
[VIDEO] La entidad informa que el Sisben no es la única herramienta de focalización de los beneficiarios de los programas sociales y solicita a la Contraloría el informe detallado de los casos que generó la alerta y compulsa copia a la Fiscalía por posibles fraudes denunciados en medios de comunicación.
[AUDIO] Se intervendrán vías en Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca, en puntos críticos donde se presentan al menos tres criterios de siniestralidad vial: excesos de velocidad, altos índices de mortalidad y mayor exposición al riesgo.
Un alojamiento temporal de la UPI La Florida, en Engativá, será su destino y en 25 días retornarán a sus territorios, así anunció Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas.
Un equipo de la territorial Cauca se trasladó al municipio de Argelia para atender la emergencia humanitaria. Hay 65 núcleos familiares con daños en la infraestructura de sus viviendas y al menos 14 personas con afectación psicológica.
En la Gobernación de Cundinamarca se realizó el foro Internacional: Alianza Regional Centro Oriente Andino por la Acción Climática y la Seguridad Hídrica liderado por MinAmbiente.
Incluye la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tolú; la construcción del Megacolegio Heriberto García, en Toluviejo; las obras del hospital de Coveñas; las obras en la vía El Delirio-Puerto Viejo y la intervención de 55 kilómetros vía Santa Lucía – Moñitos; entre otros proyectos.
El Instituto Nacional de Vías autorizó el cierre preventivo de esta importante vía que comunica a los departamentos de Arauca con Norte de Santander y Boyacá.