[VIDEO] El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, agradeció a la Policía y a la Fiscalía por las capturas que se realizaron este miércoles 15 de marzo.

Noticias y respuestas de los hechos con implicaciones judiciales, bajo la justicia en Colombia.
[VIDEO] El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, agradeció a la Policía y a la Fiscalía por las capturas que se realizaron este miércoles 15 de marzo.
El propósito para este año en esa región, es despejar 23 hectáreas, beneficiando a más de 64 mil moradores que podrán caminar con tranquilidad en sus territorios.
Alias ‘Julio’, señalado como integrante del Frente Resistencia Cimarrón del ELN, habría participado en el secuestro de la víctima y otras 12 personas. Mosquera Asprilla murió en cautiverio luego de permanecer por más de dos años en manos del grupo armado ilegal.
[FOTOS] Los activos con fines de extinción de dominio están ubicados en Antioquia, Valle del Cauca, Magdalena, Bolívar y Atlántico. Todos quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
Investigará las denuncias que señalan al coronel Clauder Antonio Cardona Cataño por su posible vinculación a hechos relacionados con cohecho propio y concierto para delinquir.
Según reporte médico inicial su estado de salud es reservado. En un avión medicalizado de la Fuerza Aérea fue trasladado al Hospital Militar donde se espera una intervención por neurocirugía.
[FOTOS+VIDEO] La Policía Nacional lo identificó como alias “Duende”, a quien además le incautaron varias armas de fuego.
[VIDEO] “No se van a lavar las manos, se quedaron de brazos cruzados mientras secuestraban y mataban a uniformados en el Caquetá. Son tan responsables como quienes con sus manos cometieron el delito”, argumenta el congresista.
La Procuraduría General ordenó la práctica de pruebas para establecer la ocurrencia de comportamientos posiblemente irregulares, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria o si se actuó al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad.
[FOTOS] Amazonas, San Andrés y Providencia, Putumayo, Arauca, Urabá, Guainía y Guaviare, son algunos de los departamentos donde se fortalecerá el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes.