[VIDEO] “Ordené un asedio total a la Franja de Gaza. No hay electricidad, ni alimentos, ni gas, todo está cerrado. Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia”, comunicó Yoav Gallant.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
[VIDEO] “Ordené un asedio total a la Franja de Gaza. No hay electricidad, ni alimentos, ni gas, todo está cerrado. Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia”, comunicó Yoav Gallant.
Hasta el momento, alrededor de 1.100 ciudadanos tailandeses se han registrado para la repatriación voluntaria. En Israel residen unos 30 mil tailandeses, de los cuales 5 mil se encuentran cerca de la Franja de Gaza.
Según la Fiscalía, el testigo “señaló a quienes habrían dado la orden para cometer el crimen”, por lo cual ante este hecho y otros elementos recabados durante la instrucción fiscal se iniciará la investigación.
Además, la agencia humanitaria de la ONU informó que más de 73 mil habitantes se han refugiado en escuelas. Por otra parte, Polonia implica a 200 militares en la evacuación de sus ciudadanos de Israel.
Este sábado el movimiento radical Hamás lanzó un ataque con misiles contra Israel. Además, afirmó haber secuestrado soldados y civiles israelíes y lanzado más de 5.000 proyectiles desde la Franja de Gaza hacia Israel. La respuesta bélica no se hizo esperar.
Así lo confirmó el servicio de emergencia Maguen David Adom tras el inicio del ataque combinado, por tierra, mar y aire, del grupo terrorista Hamás, gobernante de facto en Gaza.
[VIDEO] Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la Operación “Espadas de Hierro” en respuesta al ataque desde la Franja de Gaza. El Ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, declaró el estado de emergencia en todo el país.
La ejecución de los detenidos en una cárcel de Guayaquil ocurre a pocos días de la segunda vuelta en la urnas para la elección del binomio presidencial que gobernará al país hasta mayo de 2025, cuando debía concluir el mandato de Guillermo Lasso.
El 5 de octubre empezó la segunda descarga de 7.800 toneladas de agua radiactiva de Fukushima al Pacífico. El proceso durará 17 días. Según las autoridades japonesas, el agua antes de ser descargada en el mar es tratada por un sistema que elimina las partículas radiactivas, excepto el tritio.
Fue premiada “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”, expresó el Comité Noruego del Nobel. Por su parte, Irán no está de acuerdo con la concesión del premio.