Miles de militares y socorristas continúan las labores de rescate en el puerto donde al menos el 80 por ciento de la infraestructura hotelera y turística fue destruida, mientras son buscadas al menos cuatro personas desaparecidas.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
Miles de militares y socorristas continúan las labores de rescate en el puerto donde al menos el 80 por ciento de la infraestructura hotelera y turística fue destruida, mientras son buscadas al menos cuatro personas desaparecidas.
De los 35 hospitales locales, solo 23 siguen funcionando parcialmente, ocho de los cuales tienen capacidad para facilitar las operaciones de cirugía.
[VIDEOS] El famoso balneario en la costa del Pacífico de México vive una grave emergencia causada por el paso de este huracán de categoría 5, a pesar de la tragedia que viven, muchos de los habitantes se han dedicado a saquear el comercio. Hay colapso telefónico e interrupción del servicio eléctrico y agua potable.
Según las autoridades, el país registra bajos caudales en los afluentes en la zona amazónica y un retraso de las lluvias en la zona occidental debido al fenómeno climático El Niño. Además, Colombia limitó la venta de energía a Ecuador por problemas similares en el suministro.
Lo que buscan es llegar a la población civil para la entrega sostenida de la ayuda humanitaria y que ni Hamás o otro grupo terrorista se beneficie con la misma.
Se espera que en las protestas participe la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, y varios miembros de su Gobierno, como la ministra de Justicia, Gudrún Hafsteinsdóttir, y la de Cultura, Lilja Alfredsdóttir.
Medios locales aseguran que entre los muertos se encuentran el secretario de Seguridad Pública de Coyuca de Benítez, Alfredo Alonso López, y el director de la policía preventiva, Honorio Salinas Garay.
El contralmirante Daniel Hagari confirmó que por el sur de la Franja de Gaza a través del puesto de control de Rafah pasaron camiones con agua, alimentos y equipo médico.
La Comisión Nacional de Primaria informó que la exdiputada obtuvo un 93,13 % de los votos en las elecciones celebradas este domingo. No obstante, falta la oficialización de la candidatura ya que la Contraloría General la inhabilitó por 15 años.
El candidato de Unión por la Patria se impuso este domingo en las elecciones con un 36,55 % de los votos, contra el 30,06 % de Milei, de La Libertad Avanza y un 23,85 % de Patricia Bullrich, de la coalición Juntos Por el Cambio, según 96,51 % de las mesas escrutadas.