El objetivo del mandatario de Ucrania es que se garantice el ingreso de comida, medicamentos y a su vez que puedan salir hacia un territorio seguro.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
El objetivo del mandatario de Ucrania es que se garantice el ingreso de comida, medicamentos y a su vez que puedan salir hacia un territorio seguro.
Así lo indica el informe 2021 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, elaborado junto con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Según el jefe del Centro Nacional de Gestión de Defensa ruso, Mijaíl Mízintsev, este jueves las operaciones para establecer los corredores humanitarios no trajeron resultados considerables por culpa de las autoridades ucranianas.
Las investigaciones de la corrupción judicial habían detectado al menos 135 casos de condenados que fueron favorecidos ilegalmente con detención domiciliaria.
“Abordamos el tema de un alto el fuego de 24 horas para resolver los asuntos pendientes de carácter humanitario, no alcanzamos éxito al respecto”, dijo Dmitri Kuleba, ministro ucraniano.
La liberación se produce tres días después de la reunión que sostuvo Nicolás Maduro y la delegación de Estados Unidos, en la que acordaron establecer una agenda de interés común entre ambos países.
“El Gobierno ruso ya está elaborando medidas que incluyen la quiebra y la nacionalización de la propiedad de estas organizaciones extranjeras”, dijo el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev.
El Ministro de Transporte del Reino Unido subrayó que esta medida contribuirá a “sofocar la capacidad de los camaradas de Putin para seguir viviendo con normalidad mientras mueren miles de personas inocentes”.
“Respetar nuestros valores significa que no podemos ignorar el sufrimiento humano inútil que tiene lugar en Ucrania”, dijo el presidente de la compañía, Chris Kempczinski.
“Estamos trabajando tomar los pasos necesarios para mitigarlo… considerando un abanico de opciones”, dijo la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki.