Según investigación de Accenture, el descuido de este sector podría costarles a los bancos hasta 371 mil millones de dólares en crecimiento de ingresos.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.

Según investigación de Accenture, el descuido de este sector podría costarles a los bancos hasta 371 mil millones de dólares en crecimiento de ingresos.
El objetivo se logra a través de un acompañamiento 360 que no solo implica girar dinero con mucho menos papeleo, si no también la verificación del proveedor, los seguros a todo riesgo de la mercancía y herramientas de análisis del comportamiento comercial de la industria.
El primer ciclo de entrega de incentivos de 2024 está programado para la última semana de abril. Daviplata será la encargada de la dispersión de la transferencia monetaria condicionada del programa. Descubra si usted puede recibir la transferencia monetaria.
La más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup reveló que para el segundo trimestre de 2024, los empleadores prevén un entorno de contratación cauteloso, reflejado en una Expectativa Neta de Empleo (NEO) del 15%.
Las rutas todo terreno son una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y compartir momentos divertidos con tus amigos. Bridgestone recomienda lugares donde con la tecnología y características de sus llantas, usted podrá disfrutar de una conducción segura y confiable.
[FOTOS] La feria que se realizará en Corferias, ofrecerá a los visitantes espacios de visualización de tendencias, muestras comerciales, zonas de actualización y nuevas experiencias. El evento contará con una rueda de negocios articulada por Procolombia, donde participarán compradores nacionales e internacionales.
[FOTOS] En el encuentro participaron empresas públicas y privadas como como ETB, Enel, Veolia Environnement, Accenture, WOM Colombia, Tucaya Colombia, entre otras.
[FOTOS] Esta edición de la feria, que se realiza en Corferias, se destaca porque reunirá a importantes aliados de la industria, con todo el contenido experiencial entregado por expertos. Organizaciones líderes como ACAI, Corma y Fedemaderas mejorarán la experiencia de los visitantes.
El tamaño del mercado mundial de Inteligencia Artificial en alimentos y bebidas se valoró en $8 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance alrededor de $214,62 mil millones de dólares en 2033, según el reporte de Precedence Research.
Argentina, Brasil, México y Colombia son los países de América Latina que mayor consumo de aceite tienen por habitante. En nuestro país alcanza los 350 millones de litros anuales, según Euromonitor.