Se llevará a cabo en Corferias, de manera presencial, del 19 al 22 de agosto y los visitantes conocerán las tendencias y novedades en cuanto a vivienda VIS y no VIS, proyectos en hotelería y locales comerciales.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
Se llevará a cabo en Corferias, de manera presencial, del 19 al 22 de agosto y los visitantes conocerán las tendencias y novedades en cuanto a vivienda VIS y no VIS, proyectos en hotelería y locales comerciales.
[FOTOS] Cerca de tres mil visitantes participaron en VIMO, la primera feria presencial que se realizó del 30 de julio al 1 de agosto de 2021 en Corferias Puerta de Oro –Centro de Eventos del Caribe.
La ciudad recibe interesados en trabajar y/o estudiar en su territorio, quienes además podrán disfrutar de una de las ofertas culturales más variadas del continente.
[VIDEO] Estará disponible hasta el próximo 12 de agosto para más de 1.650.000 adultos mayores. Ojo a los cambios en el lugar de pago y cuando reclama el giro un tercero autorizado.
Es una invitación, en el marco de la feria Colombiatex Colombiamoda 2021, para el uso de materiales resistentes y sostenibles que pueden reciclarse al final de su vida útil, reduciendo los residuos textiles y “cerrando el ciclo” en la cadena de valor.
Desde este 27 de julio, los hogares no bancarizados tendrán disponible el giro en los puntos autorizados de SuperGIROS y la red de aliados, mientras que los bancarizados serán notificados con un mensaje de texto al número de celular inscrito.
El incremento en el precio del café colombiano también obedece a los problemas que atraviesa Brasil para cosechar su grano.
La Tasa de cambio Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en 3.904,13 pesos, precio que regirá este martes en el mercado local y que es el mayor de esa divisa en lo que va del año.
Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de FONTUR, anunció que invertirá $2.400 millones para la promoción del turismo en el Magdalena.
Tras su aplicación se evidenció que el 86% de los niños y niñas participantes entre 2 y 5 años desarrollaron una cultura del ahorro, entendiendo el valor del dinero y su rol en la sociedad.