Flora será la pionera en Colombia en lifestyle con marcas de primera categoría de esta nueva tendencia de las redes sociales que marca el futuro del influencer marketing en el mundo.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.

Flora será la pionera en Colombia en lifestyle con marcas de primera categoría de esta nueva tendencia de las redes sociales que marca el futuro del influencer marketing en el mundo.
[FOTOS] Más de 13 mil visitantes participaron del evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, que contó con 55 expositores y una variada lista de actividades como pasarelas, música en vivo, subasta, oferta gastronómica y muestra de autos clásicos.
El evento se desarrollará hasta el 9 de septiembre con la participación de la Policía de Turismo, la SIC y Alcaldía, en donde se analizarán estrategias para evitar estafas como la de las mojarras de 600 mil pesos cada una.
Así lo acordó el Consejo del Banco Central, que además informó que la inflación total ha continuado aumentando y se ubicó en 13,1 por ciento anual en julio.
The Bank of Nova Scotia (“Scotiabank”) actuó como coagente estructurador de sostenibilidad, lo que impone la medición periódica de indicadores que evalúan los esfuerzos de la compañía hacia la descarbonización de su operación.
El cuarto ciclo de pagos va desde el 6 hasta el 26 de septiembre de 2022. Movii y Supergiros se encargan de la entrega de los incentivos para 1.941.086 hogares de todo el país.
Este 6 y 7 de septiembre se realizará la segunda edición del evento más importante de la industria de publicidad y marketing digital en Latinoamérica.
Este evento tendrá lugar en el Club El Nogal en Bogotá, entre el 15 y 16 de septiembre, con la organización de Colcob, la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza y BPO, cuyo fin es analizar y contribuir al trabajo del empresariado frente a los desafíos económico, político y social del país.
La implementación de una buena gestión de sistemas automatizados de logística puede reducir la tasa de errores humanos a menos de un 1% o incluso hasta 0.1%, generando ahorros aproximados de hasta US$ 1,4 millones anuales para las compañías.
La cifra mensual fue de 1.02 %, especialmente impulsada por los alimentos que tuvieron una variación mensual de 1.85 % y una variación anual de más del 25 %. Análisis de Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria.