Ellas destinan sus créditos en primer lugar a imprevistos de sus hijos, seguido del pago de servicios públicos, pago de préstamos y temas de salud, mercado o negocios propios y su morosidad es un 13% menor que la de los hombres.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.

Ellas destinan sus créditos en primer lugar a imprevistos de sus hijos, seguido del pago de servicios públicos, pago de préstamos y temas de salud, mercado o negocios propios y su morosidad es un 13% menor que la de los hombres.
[FOTOS] Este beneficio se podrá adquirir en toda la red de concesionarios a nivel nacional y en todos los canales oficiales de la marca.
[FOTOS] La directora de Prosperidad Social también encabezó, en Popayán, la jornada de entrega de inventarios a participantes del programa Tiendas para la Gente. La entidad hizo una inversión cercana a los 2.057 millones de pesos para abastecer y fortalecer estos negocios emblemáticos de la economía popular.
El 81% de los empleados esperan programas de capacitación de sus empleadores para ayudarlos a mantener sus habilidades laborales actualizadas.
Faustino “El Tino” Asprilla comunicará la importante alianza con zamba.co que permitirá consolidar el aporte a los sueños de los jóvenes del país.
La firma global de comunicaciones, Burson Cohn and Wolfe (BCW), presenta un análisis enfocado en las tendencias primarias que influyen las decisiones de compra de las personas.
“Tenemos buenas expectativas para el escenario que se está desarrollando para el mercado de criptodivisas y creemos que estamos entrando en una nueva fase de crecimiento y madurez para el mercado en su conjunto”, afirma Max Krupyshev, consejero delegado y cofundador de CoinsPaid.
La reciente turbulencia en el mercado financiero internacional, con la quiebra del Silicon Valley Bank y la caída en bolsa de otros dos importantes bancos, fue la prueba ácida que pasó con éxito el dólar digital al demostrar su seguridad como activo estable.
La marca representada por el Grupo Astara en Colombia, lanza su nueva plataforma For Life (Para la vida) y la campaña bajo la frase “When you feel safe, you can be truly free” (Cuando te sientes seguro, puedes ser verdaderamente libre).
El lugar, en el que simultáneamente pueden trabajar alrededor de 70 personas, tuvo una inversión cercana a los 3 millones de pesos y estará disponible 12 horas al día de domingo a domingo.