[FOTOS+VIDEO] Con su iniciativa Exploradores Éxito y a través de una nueva acción educativa llamada El Color Incompleto, quiere generar conciencia y ser parte de la solución frente al cuidado de los bosques y selvas en Colombia.

Noticias y respuestas en torno al medio ambiente, la naturaleza, la fauna y la flora.

[FOTOS+VIDEO] Con su iniciativa Exploradores Éxito y a través de una nueva acción educativa llamada El Color Incompleto, quiere generar conciencia y ser parte de la solución frente al cuidado de los bosques y selvas en Colombia.
El crudo se extendió hacia el norte, una zona de acantilados, hasta la localidad de Chancay, afectando una veintena de playas y dos ecosistemas protegidos: los Islotes Grupo de Pescadores y la Zona Reservada de Ancón, hábitat de especies como lobos marinos, el pingüino de Humboldt, la nutria marina y diversas aves.
[AUDIO] Los departamentos de Cundinamarca, Vaupés y Caquetá son los beneficiados, mientras que a través de la fundación Saving the Amazon, obsequiará a un grupo de clientes 1.328 árboles que serán sembrados por comunidades indígenas de la Amazonía.
Este 22 de diciembre, Colombia conocerá los resultados de las acciones que se adelantan en materia de protección de los bosques y cuidado del medio ambiente.
Se consolida como el primer retail de alimentos Carbono Neutro de Latinoamérica. Implementación de energías renovable y cambios en sus sistemas de refrigeración son algunas de las acciones implementadas.
En Colombia, la actividad se llevó a cabo en alianza con Rumbo Projects, en la Zona de Manglares del Municipio Puerto Colombia y se recolectaron 700 kilos de residuos. La iniciativa se realizó de manera simultánea en los países de México, Costa Rica y El Salvador.
[FOTOS] La campaña se realiza en Bogotá, Tunja, Chía, Cota, Medellín, Villavicencio, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, Manizales, Cali, Ibagué, Neiva, Pasto, Riohacha, Cúcuta, Pereira Cartagena y Cúcuta.
Para el cuarto trimestre del año la Sexta División se vinculó al proyecto piloto experimental de restauración ecológica asistida en la Amazonía colombiana, liderado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI.
Para esta iniciativa, Corona hizo una alianza estratégica con la organización Oceanic Global, con el objetivo de convertirla en la primera isla certificada con el sello “Blue Verified”, reflejando el propósito de proteger los paraísos y los océanos.
Esta nueva especie se diferencia de todos los demás anfibios del mundo por su diminuto tamaño, pues los machos adultos miden solo 1,3 centímetros y las hembras 1,7 centímetros, dijo el Ministerio de Ambiente.