Este domingo 12 de diciembre se realizará la Media Maratón “Padre Jesús de la Piedra de Sopó” y el punto de encuentro para las 10 categorías en disputa será el parque principal del municipio.

Este domingo 12 de diciembre se realizará la Media Maratón “Padre Jesús de la Piedra de Sopó” y el punto de encuentro para las 10 categorías en disputa será el parque principal del municipio.
El jueves pasado el Gobierno de Nicaragua reconoció a China como un único territorio y rompió relaciones con Taiwán, las cuáles mantenía vigentes desde 1990.
[VIDEO] Será este viernes 10 de diciembre. La Ley “Esthercita Forero”, contempla la protección y divulgación de su obra inmaterial como patrimonio cultural de la Nación y la creación de 10 becas para que mujeres de la región caribe accedan a la educación artística.
[FOTOS] Esta primera Feria Nacional de Grafiti, iniciativa del Grupo Éxito y Perro (fundador del Graffitour de la Comuna 13 de Medellín), habilita los muros de 22 almacenes Éxito ubicados en 11 ciudades el país para que se conviertan en el lienzo de artistas locales.
La adición de frecuencias semanales y las nuevas rutas incluyen principalmente ciudades destinos como Quibdó, Florencia, Tumaco, Tolú, Puerto Asís, Apartado, Inírida, Villavicencio y San José del Guaviare.
Evite episodios de intoxicación por alimentos e indigestión por excesos. La Dra. Sandra Santos, gerente de innovación de Bionutrec, da los tips clave para disfrutar de una buena salud gastrointestinal en las fiestas de fin de año.
En lo corrido del año, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir ha devuelto más de $88 mil millones a familiares de afiliados que solicitan pensiones de sobrevivencia sin cumplir los requisitos de ley y más de $30 mil millones cuando fallece un pensionado.
“Evita el riesgo y celebra sin quemaduras y sin amarguras”, mensaje de la campaña de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva en esta época.
Unicef llamó a los Estados a favorecer el final de la pandemia garantizando el acceso equitativo a las vacunas, a la medicina y la educación para los niños y protegiéndolos del cambio climático.
Hoy por hoy tratan de hacer colapsar el deporte mundial para favorecer sus intereses, dijo María Zajárova, al abordar el veto de Washington a las Olimpiadas anunciado el lunes 6 de diciembre y al que se han sumado ya Australia, Canadá y Gran Bretaña.