[VIDEO] Así lo realizó Prosperidad Social a través de cinco programas de transferencias monetarias, condicionadas y no condicionadas, durante el actual periodo presidencial.

[VIDEO] Así lo realizó Prosperidad Social a través de cinco programas de transferencias monetarias, condicionadas y no condicionadas, durante el actual periodo presidencial.
Por sus importantes intervenciones en el Congreso de la República en donde estuvo por más de 40 años, le dieron el título de “decano del Congreso”. Falleció en Barranquilla a los 83 años de edad.
[FOTOS+VIDEO] Las llamas han afectado más de 40 mil hectáreas del Parque Nacional Natural El Tuparro. El Cr. Juan Carmona, Comandante de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres, afirma que se ha controlado el 60% del incendio.
Al parecer, el sospechoso de detonar la granada trató de huir del lugar de la explosión en un taxi, pero fue detenido por los testigos y luego por la Policía.
“El matrimonio infantil es una violación a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, que afecta de manera persistente a las niñas. Eliminar esta práctica nociva es una meta por cumplir en la región”, enfatiza la CEPAL.
En diciembre de 2019 se registraron cerca de 80 incendios en los hogares bogotanos y para 2020 la cifra aumentó en un 27 % según cifras del Cuerpo Oficial de Bomberos.
[FOTOS+VIDEO] De la mano de Rafael Dudamel, el conjunto ‘Azucarero’ logró el título de Campeón al ganar la serie 3-2 frente al onceno de Hernán Torres, que con su estadio lleno no logró salir avante en el compromiso, aunque el conjunto ‘Pijao’ fue un digno rival.
[FOTOS] Durante 14 días, 650 expositores exhibieron más de 60 mil artesanías que resaltaron la cultura colombiana. Fue el escenario para que los artesanos provenientes de 32 departamentos y representantes de 32 etnias, retornarán a la presencialidad.
Colombia Fintech presenta las características principales de estas modalidades, para que usted decida cuál es la que más le conviene.
Bogotá es la ciudad con mayor porcentaje de hogares pendientes de cobro con un 75.18% (27.764 beneficiarios). En departamentos lideran Atlántico con 49.04% (21.166); Antioquia 48.12% (36.926); Norte de Santander 46.16% y Cundinamarca 43.33%.