El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas en la médula ósea. Según datos del Observatorio Global de Cáncer, en 2022, se reportaron más de 15.000 nuevos casos y 11.300 muertes relacionadas con esta enfermedad en Latinoamérica[1]. Así mismo, estudios indican que se diagnóstica con mayor frecuencia entre los 65 y 74 años, y es 1,5 veces más común en hombres que en mujeres[2]. Según el Observatorio Global de Cáncer, para 2022, en Colombia se registraron más de 1.300 casos de mieloma múltiple y aproximadamente 1.039 muertes[2], lo que evidencia la importancia de priorizar el diagnóstico y abordaje de la enfermedad, y brindar alternativas innovadoras que permitan a los pacientes recuperar su calidad de vida.
Recientes estudios han demostrado que las inmunoterapias, que hacen referencia a tratamientos específicos que atacan y destruyen células cancerosas al unirse a una proteína característica en su superficie, están transformando el panorama del tratamiento para pacientes adultos con mieloma múltiple recién diagnosticado.
En un régimen en pacientes elegibles para trasplante de células madre (procedimiento en el que se utilizan células madre del mismo cuerpo del paciente para reemplazar la médula ósea que no funciona correctamente) fue evaluada la terapia demostrando resultados de eficacia y seguridad alentadores: los pacientes que recibieron el anticuerpo junto con otros tratamientos lograron vivir más tiempo sin que su enfermedad empeorara, lo que se conoce como Supervivencia Libre de Progresión[3].
Estos hallazgos sugieren que el régimen de tratamiento debería ser considerado como una opción clave de primera línea para pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado que son candidatos a un trasplante de células madre. “La terapia ofrece una nueva esperanza para los pacientes con mieloma múltiple, demostrando potenciales alternativas terapéuticas para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”, agrega Ana María Bravo, directora de Asuntos Médicos para Johnson & Johnson Latinoamérica Norte.
Aparte del impacto clínico positivo, evitar la progresión de esta enfermedad, tiene un impacto económico y social. Un tratamiento eficaz se verá directamente relacionado con la reducción en las hospitalizaciones y la necesidad de intervenciones adicionales, reduciendo la carga para el sistema de salud e impactando directamente en la calidad de vida de los pacientes.
“En Johnson & Johnson, somos conscientes del impacto e importancia de transformar la experiencia de las personas que viven con este tipo de cánceres, es por esto, que por más de 15 años, hemos revolucionado el tratamiento para el Mieloma Múltiple en sus diferentes etapas. Nuestro compromiso es claro, seguiremos beneficiando a más pacientes con terapias dirigidas que se adapten a sus necesidades y preferencias individuales, para así tomar la delantera frente al cáncer” señaló la doctora Ana María.
Le puede interesar: Reconocer a tiempo los síntomas del cáncer de próstata puede salvar vidas
Referencias
[1] Global Cancer Observatory, 2022. Available at: Link
[2] World Health Organization (2024), The Global Cancer Observatory. Cancer Today Colombia. Recuperado de: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/170-colombia-fact-sheet.pdf
[3] CONSELHO NACIONAL DE TECNOLOGIA EM SAÚDE. Mieloma múltiplo: Documento de Diretrizes Terapêuticas (DDT). 2022. Disponible en: Link. Acceso el: 14 mar. 2025.
Lea también: El INC incentiva el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón y alerta sobre el riesgo del vapeo en la juventud

