Categorías
Nación

Unicef, con Nairo Quintana como Embajador de Buena Voluntad, busca llevar 500 bicicletas a La Guajira

[FOTOS] La campaña “Giro por la Niñez” tiene como objetivo mejorar el acceso a derechos fundamentales como la educación, el agua potable y una vida más segura para cientos de menores de edad y familias wayuu que hoy enfrentan condiciones extremas de movilidad, acceso al agua y riesgo en sus desplazamientos.

En una región donde caminar varias horas bajo el sol para llegar al colegio o recoger agua es parte del día a día, UNICEF Colombia, en alianza con World Bicycle Relief, lanza la campaña “Giro por la Niñez”, una movilización nacional que busca entregar 500 bicicletas Buffalo a niñas, niños y familias de zonas rurales dispersas en Uribia, Maicao y Manaure, en el departamento de La Guajira.

El objetivo

El objetivo es mejorar el acceso a derechos fundamentales como la educación, el agua potable y una vida más segura para cientos de niños y niñas wayuu que hoy enfrentan condiciones extremas de movilidad, acceso al agua y riesgo en sus desplazamientos.

Una bicicleta puede reducir hasta en un 80% el tiempo que un niño o niña tarda en llegar a la escuela o en buscar agua. No es solo un medio de transporte: es una herramienta de protección, aprendizaje y dignidad”, señala Gustavo Ugalde, Gerente de Alianzas para Unicef Colombia.

Como Embajador de Buena Voluntad, Nairo Quintana se une con convicción a Giro por la Niñez, una iniciativa que busca transformar vidas: “La bicicleta me cambió la vida. Me enseñó disciplina, me dio libertad y me abrió caminos que nunca imaginé. Hoy quiero que también transforme la vida de los niños y niñas de La Guajira. Que encuentren en ella una oportunidad para soñar, para llegar más lejos y para creer que todo es posible, sin importar de dónde vienen”, afirma el campeón, que no solo ha conquistado cimas, sino que conoce en carne propia el poder que tiene una bicicleta para cambiar destinos.

En comunidades rurales con población altamente dispersa como las de La Guajira, la falta de infraestructura vial y transporte adecuado obliga a muchos niños a caminar entre 2 y 4 horas diarias para asistir a clases, mientras sus familias deben recorrer hasta 6 horas por día para recolectar agua. Durante esos trayectos, enfrentan riesgos de deshidratación, mordeduras de serpientes, violencia basada en género y abandono escolar. Según datos de UNICEF, 1 de cada 3 niñas en zonas rurales de Colombia no logra completar la educación básica.

Las bicicletas Buffalo —desarrolladas específicamente para contextos rurales hostiles— son resistentes, durables y capaces de transportar hasta 100 kilos de carga, incluyendo mochilas escolares o recipientes de agua.

Cada bicicleta entregada en el marco de la campaña viene acompañada de:

  • Capacitación en seguridad vial y mecánica básica.
  • Un casco, chaleco reflectivo y kit de mantenimiento individual.
  • Priorización para niñas, como medida para promover la equidad de género y reducir su exposición a riesgos.

La campaña se desarrollará en dos zonas estratégicas del departamento:

  • Zona norte (Uribia): 150 bicicletas para niñas, niños y familias de 376 hogares en comunidades como Guarerapu #3, Villa Ramón, Nueva Venezuela y Perrotalimana.
  • Zona sur (Maicao y Manaure): 350 bicicletas para estudiantes de la Institución Educativa Transformación y otras veredas rurales vecinas.

“Giro por la Niñez” invita a ciudadanos, empresas, medios, creadores de contenido e instituciones públicas a sumarse a la campaña a través de donaciones, difusión en redes sociales, participación en eventos deportivos y movilización comunitaria.

Cada kilómetro pedaleado se convierte en una bicicleta. Y cada bicicleta, en una oportunidad de vida distinta para un niño o una niña en La Guajira”, afirma el equipo de UNICEF.

Le puede interesar: Unidad para las Víctimas entrega cartas de indemnización por más de $10.000 millones en Santander y Norte de Santander [FOTOS]

La campaña estará activa hasta septiembre, con actividades simultáneas en Bogotá, Medellín, Barranquilla y otras ciudades, y busca recaudar los fondos necesarios para completar la entrega de las 500 bicicletas antes de finalizar el año escolar.

Para sumarte a esta causa y ayudar a transformar el camino de cientos de niñas y niños en La Guajira, visita www.giroporlaguajira.com y realiza tu donación.

Lea también: Avanza en Barranquilla la campaña para evitar el fraude, la estafa y el engaño a víctimas del conflicto armado [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *