Las fuerzas del movimiento Ansar Alá (hutíes) que controlan el norte de Yemen, informaron este viernes del tercer ataque en dos días con misiles contra el aeropuerto Ben Gurión, el más importante de Israel.
La víspera los hutíes informaron sobre dos ataques contra el aeropuerto.
“Llevamos a cabo una operación militar de alta calidad contra el aeropuerto de Lod (Ben Gurión) en la región ocupada de Jaffa con el uso de un misil balístico hipersónico”, declaró el portavoz militar de los hutíes, Yahya Saree, a la cadena de televisión Al Masirah.
El vocero prometió que el movimiento continuará e intensificará sus operaciones “hasta el cese de la agresión contra la Franja de Gaza y el levantamiento del bloqueo”.
En noviembre de 2023, el movimiento yemení Ansar Alá, parte del “eje de resistencia” de Irán contra Estados Unidos e Israel, inició una campaña de ataques al territorio israelí con misiles de largo alcance, y a buques mercantes presuntamente relacionados con Israel para impedir que transiten por los mares Arábigo y Rojo mientras continúe la guerra en la Franja de Gaza.
La campaña de ataques contra barcos paralizó la ruta vital, que normalmente transporta alrededor del 12 por ciento del tráfico marítimo mundial, obligando a muchas empresas a un costoso desvío por el extremo sur de África.
Los hutíes detuvieron sus ataques mientras duró el alto el fuego en Gaza, de enero a marzo, pero los reanudaron luego de que Israel retomara su ofensiva contra el destruido enclave palestino.
Le puede interesar: En Argentina anuncian plan de remonetización que incentiva el uso de los ahorros de los ciudadanos
Del 15 de marzo al 13 de mayo, EEUU realizó bombardeos regulares sobre zonas controladas por el movimiento Ansar Alá para disuadir a los hutíes de sus ataques a buques comerciales.
También Israel lanzó en las últimas semanas varias represalias aéreas contra instalaciones hutíes; uno de esos bombardeos destruyó prácticamente por completo el aeropuerto de Saná.
Lea también: Guano de los pingüinos de la Antártida podría ayudar a mitigar efectos del cambio climático
Con información de Sputnik.