Categorías
Judicial

Desmantelado centro de acopio de clorhidrato de cocaína, incautados 403 kilos en La Guajira

[FOTOS+VIDEO] Con esta incautación se logra afectar las rentas criminales en más de 14 millones de dólares y se evitó la comercialización de más de 1 millón de dosis en mercados internacionales.

La Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Agencia para la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Ejército Nacional, mediante diligencia de allanamiento y registro, se materializó la incautación de 403 kilogramos de clorhidrato cocaína y el desmantelamiento de centro de acopio en el municipio de Maicao – La Guajira.

Esta sustancia se encontraba oculta dentro de un inmueble que funcionaba como centro de acopio de la cocaína proveniente del enclave del Catatumbo (Norte de Santander), para luego movilizarla hasta la zona costera de la Alta Guajira, como plataforma de envió hacia República Dominicana con destino final Estados Unidos.

Con esta incautación se logra afectar las rentas criminales en más de 14 millones de dólares y se evitó la comercialización de más de 1 millón de dosis en mercados internacionales.

La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 152 toneladas de clorhidrato cocaína“, expresó el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.

Le puede interesar: En operación Black desarticulan estructura dedicada al narcotráfico y lavado de activos, capturados 5 extraditables [FOTOS+VIDEO]

La Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167.

Lea también: En Bogotá capturaron a hombre señalado de millonarias extorsiones a víctimas en Bolívar y Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *