Categorías
Nación

Alianza entre Satena y la Fuerza Aeroespacial Colombiana para trasladar a familias del Chocó que requieren atención médica especializada

En la primera fase de la operación “Sonrisas por todo lo alto”, cuatro familias de Acandí fueron trasladadas a Medellín. La actividad también contó con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, la Fundación IQ Te Quiere, la Policía Nacional y otras entidades.

En el marco de la operación “Sonrisas por todo lo alto”, Satena, la aerolínea de los colombianos, en alianza con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, trasladó a cuatro familias del municipio de Acandí (Chocó) hasta la ciudad de Medellín, como parte de una misión médica que permitirá a sus hijos recibir intervenciones quirúrgicas especializadas en labio fisurado, paladar hendido, otoplastia y ptosis palpebral.

La iniciativa, que contempla también el regreso de las familias tras la recuperación, busca transformar las condiciones de vida de niños y niñas que por años han enfrentado dificultades para acceder a servicios de salud especializada. Además de los beneficios clínicos, esta intervención promueve inclusión, rompe barreras sociales y visibiliza la necesidad de llevar atención médica de calidad a los territorios más apartados del país.

En SATENA no solo conectamos territorios, también conectamos esperanzas. Esta misión refleja nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas, donde cada vuelo puede significar una nueva oportunidad de vida. Volar al servicio de los colombianos es, ante todo, una causa social que nos honra cumplir”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

La operación fue posible gracias a la articulación entre Satena, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Gobernación de Antioquia, la Policía Nacional, la Fundación IQ Te Quiere y otras entidades aliadas que, bajo el lema “Alianzas que transforman vidas e inspiran sonrisas”, unieron esfuerzos para llegar a comunidades históricamente excluidas del sistema de salud.

Estas cirugías no solo restauran funciones físicas, sino que también tienen un impacto directo en la autoestima y la integración social de los menores beneficiados. Acciones como esta demuestran que, cuando hay articulación institucional, la distancia deja de ser una barrera.

Le puede interesar: Gobierno Nacional aprueba Decreto para la gestión catastral multipropósito en territorios indígenas [AUDIO+VIDEO]

Con este tipo de iniciativas, Satena reafirma su compromiso de llegar donde otros no llegan, no solo mediante rutas aéreas que integran al país, sino a través de misiones que generan impacto social real, aportando al bienestar y al futuro de las regiones más vulnerables.

Lea también: Inauguran Casa de Justicia en Chipaque, beneficiará a más de 11.000 habitantes de Cundinamarca [VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *