[VIDEO] La Secretaría de Salud viene informando a la ciudadanía, a través de folletos, porque se preveía que la viruela del mono llegase a Cali por su condición de ciudad turística.

[VIDEO] La Secretaría de Salud viene informando a la ciudadanía, a través de folletos, porque se preveía que la viruela del mono llegase a Cali por su condición de ciudad turística.
“Los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres siguen siendo los que más sufren” de esta enfermedad, agregó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Así lo determinó la Organización Mundial de la Salud, y estableció como Clado I y Clado II, los nuevos nombres para las variantes de la viruela símica.
A las regiones de Lacio, Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto, ya se enviaron 5.300 dosis de la vacuna Jynneos, y en la presente semana se enviarán otras 16 mil. El Ministerio de Salud estableció que la inmunización no será masiva.
Previamente, una medida similar fue anunciada en las ciudades de San Francisco y Nueva York, así como en el estado de Nueva York. Al 1 de agosto se reportan 5.811 casos de la viruela del mono en Estados Unidos, 1.390 de ellos en el estado de Nueva York y 827 en California. A escala global, se registraron 23.620 contagios.
Esta emergencia de salud local entra en vigencia el 1 de agosto y no tiene las mismas restricciones que con el coronavirus. “Se trata de tener recursos y capacidad de actuar rápidamente para aplicarlos”, explicó la alcaldesa London Breed.
[AUDIO] Es importante tener el máximo conocimiento de la enfermedad para así prevenirla o saber cómo reaccionar ante un contagio en su entorno.
Tenemos un brote que se ha transmitido en el mundo, y se requiere el trabajo conjunto para contenerlo. Constituye un riesgo moderado en todo el mundo y en todas las regiones, salvo la europea, donde se evalúa como alto.
El paciente confirmado se encuentra con manejo ambulatorio y aislamiento por 21 días. Además, el Instituto Nacional de Salud inició la caracterización y seguimiento a sus contactos para efectuar el cerco epidemiológico.
Los pacientes se encuentran estables y han sido aislados en sus respectivos domicilios, salvo uno que ha requerido hospitalización debido a que padecía de una comorbilidad que lo hacía vulnerable.