[AUDIO+FOTOS] 136 capturas por violencia intrafamiliar, 40 por delitos sexuales y cuatro por feminicidio son algunos de los resultados en trascurso de este año.

[AUDIO+FOTOS] 136 capturas por violencia intrafamiliar, 40 por delitos sexuales y cuatro por feminicidio son algunos de los resultados en trascurso de este año.
[VIDEO] Videos de cámaras de seguridad muestran que el comunicador habría golpeado en varias oportunidades a una mujer en el ascensor y el parqueadero de una unidad residencial del norte de Bogotá, mientras que la otra persona, presuntamente, lo apoyaba y no intervenía para evitar la agresión.
El mandatario se reunió en esta jornada con funcionarias del Ejecutivo y del Legislativo y dijo que realizará encuentros similares con la sociedad civil y con quienes quieran ser parte de un Gran Acuerdo Nacional para la Erradicación de la Violencia.
La Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) lanzó una página web para luchar contra este mal y buscar que se comprenda la magnitud de la afectación en las víctimas.
Las mujeres sienten desigualdad de género; según cifras globales de la ONU, en 2021 sólo el 43,2% de las mujeres tuvieron trabajo, pero esto ha permitido generar conciencia sobre experiencias vividas para cerrar las brechas de género ya existentes.
Junto con Magnolia Pacheco, las mujeres víctimas de Norte de Santander pidieron más acciones y ejemplos de buen trato hacia ellas.
La plataforma reafirma su compromiso con la seguridad de las colombianas con más de 20 herramientas que pueden ser utilizadas tanto por socias como por usuarias durante solicitudes intermediadas por la app.
Según Amnistía Internacional, estas mujeres se enfrentan a la discriminación por su nacionalidad; a comentarios estereotipados que las hipersexualizan; e incluso al miedo a represalias, como la deportación, razón por la que no denuncian.
Además del incentivo económico, el equipo ganador recibirá un kit digital que incluye: hosting, una herramienta para la gestión de mails y otras para realizar publicaciones en redes sociales. Plazo de inscripción hasta el 22 de noviembre.
La Policía Tolima con su grupo de prevención y educación ciudadana y auxiliares, implementaron la campaña ‘Unidos por la integridad de las mujeres’. Una llamada puede salvar vidas.