[VIDEO] Los dirigidos por Héctor Cárdenas tendrán su última presentación el próximo domingo frente a Venezuela. El campeón saldrá del partido entre Brasil y Uruguay.

[VIDEO] Los dirigidos por Héctor Cárdenas tendrán su última presentación el próximo domingo frente a Venezuela. El campeón saldrá del partido entre Brasil y Uruguay.
Este 21 de enero finalizó la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), citada para poner fin a recientes desacuerdos sobre un eventual cese al fuego, este es el comunicado conjunto.
“Se incorpora cien por ciento a la tarea de secretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos”, expresó Nicolás Maduro.
Los mandatarios abordaron los avances en la reapertura de la frontera común, lo que, según la nota, mejoró las condiciones de los ciudadanos en las regiones fronterizas de ambos países.
La Paz Total, la integración fronteriza y la infraestructura fueron los principales temas abordados por los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en la reunión de trabajo que tuvieron este sábado en el Palacio de Miraflores.
Tras siete años de cierre, en cada lado de la frontera las autoridades tendrán un riguroso control, conozca lo que debe tener en cuenta, en cuanto a vehículos.
La Casa Blanca informó además que EEUU admitirá hasta 20.000 refugiados de países de América Latina y el Caribe en 2023 y 2024.
En la Mesa de Trabajo Binacional participarán el Ministerio de Transporte, autoridades locales, Migración Colombia, Fuerzas Militares, Policía Nacional, Gobernación del Estado de Apure, fuerzas Militares de Venezuela, entre otros.
Además, las Partes informan que desde el pasado 7 de agosto a la fecha, en manifestación clara de su compromiso con la paz de Colombia, el ELN ha dejado en libertad a 20 personas entre civiles e integrantes de la fuerza pública.
Esta autorización, según el comunicado, impide que la compañía estatal Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA) “reciba ganancias de las ventas de petróleo por parte de Chevron”.