Para el quinto ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, hay un total 2.523.085 familias beneficiarias, en 1.104 municipios y 2 corregimientos del país. El Gobierno del Cambio invirtió en este ciclo más de 1 billón de pesos.

Para el quinto ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, hay un total 2.523.085 familias beneficiarias, en 1.104 municipios y 2 corregimientos del país. El Gobierno del Cambio invirtió en este ciclo más de 1 billón de pesos.
Los recursos serán entregados por el Banco Agrario de Colombia y sus aliados en el territorio nacional. Los participantes bancarizados recibirán la transferencia correspondiente al cuarto ciclo a partir del 11 de noviembre; y los no bancarizados, a partir del 14 de noviembre, hasta el 1 de diciembre.
Prosperidad Social anunció el pago del tercer ciclo de esta transferencia monetaria para la cual el Gobierno Nacional invirtió cerca de 1 billón de pesos. El Banco Agrario, que entregará los recursos, hace un llamado a los beneficiarios para que no acudan a las oficinas a hacer filas, y se dirijan a los sitios asignados.
La proyección es llegar a cerca de 3 millones de hogares, sin embargo, una vez Prosperidad Social inició la estrategia de “Anticolados” y verificación de las encuestas del Sisben, la cobertura se bajó a 2 millones de familias, porque muchas personas inscritas no cumplían con los requisitos.
Prosperidad Social tomó cinco medidas preventivas para evitar el aprovechamiento electoral de los programas y aclara que, una vez sean mitigados los riesgos, dará continuidad al proceso, con los ajustes a los que haya lugar.
En los próximos días se abrirá nueva convocatoria de inscripciones al programa Tránsito a Renta Ciudadana. La información únicamente se brindará a través de los canales oficiales.
Más de 32 mil hogares en pobreza extrema y vulnerabilidad recibirán el incentivo y este sábado tendrá lugar el espacio de comercio campesino en el municipio de Medio Baudó con productores participantes en programas de inclusión productiva de Prosperidad Social.
Prosperidad Social anunció que más de 2 millones de hogares recibirán los primeros recursos, de manera escalonada, hasta el próximo 28 de mayo, a través del Banco Agrario.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció, este viernes, que la entidad financiera fue seleccionada para realizar los pagos a los hogares participantes del programa. El banco entregará la transferencia en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.