Se espera de los usuarios un compromiso con el pago del pasaje y así entre todos hacer ‘un pacto’ para garantizar la sostenibilidad del Sistema.

Se espera de los usuarios un compromiso con el pago del pasaje y así entre todos hacer ‘un pacto’ para garantizar la sostenibilidad del Sistema.
El candidato a la Alcaldía de Bogotá explicó que en 2024 se congelaría la tarifa del SITP, en 2025 se reduciría a $2.000 el pasaje, en 2026 se haría una reducción de $1.000 y se lograría ‘Pasaje Cero’ en 2027, beneficiando a 4.8 millones de bogotanos y bogotanas.
Conozca las nuevas tarifas que rigen para el Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá. El valor del trasbordo se mantiene en $200 por un lapso de 110 minutos.
“Estamos seguros que el Gobierno Nacional honrará el compromiso de aportar $1,5 billones a estos sistemas, con el fin de mantener este servicio esencial”, concluye el comunicado de los alcaldes y alcaldesas a través de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales.
[VIDEOS] El secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, calificó de “excelente el comportamiento de los usuarios en Transmilenio”, y agregó “unos pocos individuos quisieron generar acciones en donde se evadía el pago de la tarifa y motivaban a algunos usuarios a evitar el pago, fueron casos esporádicos”.
Con cuatro de los primeros 5 decretos de la Alcaldía en este 2022 se autorizan y fijan incrementos. Conozca las nuevas tarifas y a partir de cuándo rigen.