[FOTOS] Además, 9.749.568 vehículos se movilizaron y en los últimos 10 días se registraron 326 siniestros viales, 62 por ciento menos que en el mismo período de 2021, cuando se presentaron 852.

[FOTOS] Además, 9.749.568 vehículos se movilizaron y en los últimos 10 días se registraron 326 siniestros viales, 62 por ciento menos que en el mismo período de 2021, cuando se presentaron 852.
Uno de los retos que tendrá es promover a través de la promoción y prevención, la labor de vigilancia, inspección y control, la actividad fluvial, marítima y portuaria en el país. Así mismo, fomentar la formalización y la legalidad en estos modos de transporte.
[FOTOS] Cuenta con una experiencia de más de 25 años en la administración pública. Los últimos 5 años se ha desempeñado como consultora acompañando a las entidades territoriales, en temas de transporte, tránsito y seguridad vial.
El Ente de Control realizará las recomendaciones a que haya lugar, a efectos de que el Gobierno Nacional adopte nuevas herramientas para un ejercicio eficiente de la función de vigilancia, inspección y control a los prestadores de servicios aéreos, ya que en 2021 los PQRS superaron la cifra de 13.500.
A dichas plataformas, y empresas relacionadas, la Supertransporte les impuso multas que suman en total más de 1.700 millones de pesos.
[VIDEO] La SuperTransporte advirtió que los investigados podrían ser multados hasta en $700 millones y que las empresas de servicio público que usen la carretera paralela también podrían sufrir sanciones económicas.
La Superintendencia de Transporte tendrá presencia en 26 terminales de transporte terrestre, 17 peajes, 14 muelles y embalses, 22 aeropuertos y en cinco estaciones de cable, en 24 ciudades del país. Estima que se movilicen más de 10.2 millones de pasajeros en más de 1.2 millones de vehículos.
[VIDEO] Los imputados son la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., el Terminal de Contenedores de Buenaventura S.A., la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. y la Sociedad Puerto Industrial de Aguadulce.
[VIDEO] Estos controles en contra de la ilegalidad y la informalidad en el transporte se realizan en peajes, terminales terrestres y en los principales corredores logísticos del país.
Ya son 14 los organismos de tránsito del país los investigados por el ente de control. A otros 40 se les hicieron requerimientos para establecer la legalidad de los sistemas utilizados.