[VIDEOS] Se estableció que más de mil heridos ha dejado el sismo de magnitud 7,7 que sacudió a las 01.17 GMT de este lunes varias provincias del sureste de Turquía y del noroeste de Siria.

[VIDEOS] Se estableció que más de mil heridos ha dejado el sismo de magnitud 7,7 que sacudió a las 01.17 GMT de este lunes varias provincias del sureste de Turquía y del noroeste de Siria.
[VIDEOS] Una verdadera tragedia viven los habitantes tras el fuerte sismo devastador, las autoridades y cuerpos de rescate buscan víctimas.
“Hubo un fuerte sismo de magnitud 5,7 en la bahía de Kamchatka. Luego, desde las 3H50 hasta las 4H30, se pudo observar una sismicidad en la zona del volcán Kliuchevskói, y desde las 4H16 se está registrando una fosforescencia en el cráter del volcán”, comentó el Servicio Geofísico en su Telegram.
[VIDEO] En este día, cuando se realiza un simulacro de sismo en la región se presenta este temblor de magnitud 7,4 grados, lo que se convierte en una extraña coincidencia con la fecha. Ya son 3 temblores un 19 de septiembre.
En la prefectura autónoma tibetana de Garze (Ganzi) se registraron 37 muertes y 170 hospitalizaciones a raíz del sismo, y en la ciudad de Ya’an, distrito de Shimian, 28 y 78, respectivamente.
[VIDEOS] En mayo de 2008, esa provincia sufrió un terremoto de magnitud 8 que causó al menos 87.150 muertos o desaparecidos, 374.000 heridos y un daño económico de unos 150.000 millones de dólares.
[VIDEOS] Las llamadas réplicas no se han hecho esperar y según el Servicio Geológico Colombiano, se han presentado al menos ocho sismos más en la región.
El temblor fue detectado sobre las 2:02 GMT a 110 kilómetros al sur de la ciudad de Arequipa. Su hipocentro se encontraba a 13,1 kilómetros de profundidad. No se han reportado heridos.
[VIDEO] Según Hernando Tavera, presidente del IGP, se prevé que el movimiento afectaría también al departamento de Arequipa (sur) y a las ciudades de Arica e Iquique, ubicadas en la zona norte de Chile.
El temblor presentó epicentro en el Litoral del San Juan (Docordó), en el departamento del Chocó, con una profundidad de 50 kilómetros.