[AUDIO] El Gobierno Nacional dispuso recursos superiores a los 140.905 millones de pesos para este ciclo de pagos. Prosperidad Social adelanta campaña de actualización de datos de contacto entre los beneficiarios del programa.

[AUDIO] El Gobierno Nacional dispuso recursos superiores a los 140.905 millones de pesos para este ciclo de pagos. Prosperidad Social adelanta campaña de actualización de datos de contacto entre los beneficiarios del programa.
El primer ciclo de entrega de incentivos de 2024 está programado para la última semana de abril. Daviplata será la encargada de la dispersión de la transferencia monetaria condicionada del programa. Descubra si usted puede recibir la transferencia monetaria.
[VIDEO] Prosperidad Social recuerda que la firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad es un requisito fundamental para culminar la inscripción al programa. Se ampliará de manera gradual y progresiva la atención en otras líneas de intervención, para llegar a 2,8 millones de hogares en el segundo semestre de 2024.
“Sacar a 517.000 personas mayores de 80 años de la extrema pobreza es un reto que tenemos que cumplir. El aumento en el apoyo que se les brinda es el inicio de eso”, expresó Bolívar.
Las más de 1.6 millones de personas mayores que son beneficiarias del programa tendrán disponible el pago del 7 al 20 de marzo de 2024, en los puntos SuperGIROS autorizados en todo el país. El programa estará realizando campaña de actualización de datos.
[FOTOS] El anuncio lo realizó la directora de Transferencias Monetarias, Yohanna Cubillos, en el encuentro latinoamericano sobre inclusión económica, convocado por Fundación Capital.
[AUDIOS+VIDEO] En un acto conjunto de gran impacto, el Ejército Nacional, la Policía, Prosperidad Social, la administración municipal y la comunidad, llevaron a cabo un mural conmemorativo en el corazón de Villavicencio, Meta, en el Día Internacional de las Manos Rojas.
El programa tiene como finalidad contribuir a la superación de la pobreza, promover la movilidad social y fortalecer la economía popular y comunitaria.
Del 23 al 27 de enero la entidad, en cabeza de su directora Laura Sarabia, llevará a Nariño, Cauca y Chocó la Ruta por la Prosperidad: una estrategia para acercar la oferta social a las comunidades en situación de vulnerabilidad, en las regiones más olvidadas del país.
La directora general de Prosperidad Social, Laura Sarabia, junto con el asesor presidencial para Asuntos Empresariales, Juan Fernández, viajaron a Quibdó para encabezar la entrega de ayudas gestionadas con el sector público y privado.