Según la Federación Nacional de Cafeteros, el sector continúa siendo el mayor aportante agrícola al crecimiento económico de Colombia, reflejando la importancia del grano en la economía nacional y su impacto en el desarrollo rural.

Según la Federación Nacional de Cafeteros, el sector continúa siendo el mayor aportante agrícola al crecimiento económico de Colombia, reflejando la importancia del grano en la economía nacional y su impacto en el desarrollo rural.
[VIDEO] El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, explica a qué se debe la disminución de la cosecha.
El comportamiento observado en la producción del café colombiano se debe principalmente a los problemas logísticos en la exportación del grano, producto de la situación de orden público en mayo y junio.