Colombia avanzó en la implementación de esta herramienta durante el 2022, año en el que se planteó una regulación. Con este avance, se proyecta un 2023 clave para el sector financiero nacional.
Los retos en el buen manejo de los datos personales aumentan con la implementación de modelos de datos abiertos como el del Open Finance, que está siendo reglamentado por la Superintendencia Financiera.
Un sistema con mejores oportunidades de negocio para las entidades y de productos para los consumidores, son algunas de las ventajas que puede dejar el open finance en el país.
La banca colombiana avanza por encima del promedio de la región, estando siempre en el top 4 de países innovadores y de regulación de la banca digital. Sin embargo, aún hay brechas dentro del país que el sector financiero debe atender, con mayor eficiencia, a través de la digitalización.