[VIDEO] Volker Türk mostró preocupación ante el proyecto de la fiscalización, regulación y financiamiento de las ONG; y la ley contra el denominado fascismo. La ONU publicó su informe provisional del Panel de Expertos Electorales sobre Venezuela.

[VIDEO] Volker Türk mostró preocupación ante el proyecto de la fiscalización, regulación y financiamiento de las ONG; y la ley contra el denominado fascismo. La ONU publicó su informe provisional del Panel de Expertos Electorales sobre Venezuela.
La proporción de las mujeres asesinadas en 2023 se duplicó y la de los niños se triplicó en comparación con el año anterior.
El ex primer ministro de Camerún se convertirá en el próximo presidente en el septuagésimo noveno período de sesiones que comienza en septiembre.
Desde ahora, las embajadas mexicanas en Chile, Colombia y Perú se encargarán de habilitar servicios consulares a 1.600 connacionales en Ecuador y a 30 empresas que operan en el país sudamericano.
El lunes, Israel llevó a cabo un ataque aéreo contra el anexo consular de la embajada iraní en Damasco, destruyendo el edificio.
El ranking, producto del Informe Mundial sobre la Felicidad 2024, presenta además, por primera vez en más de 10 años, a Estados Unidos y Alemania fuera del top 20 entre los 20 países más felices, ocupando las posiciones 23 y 24, respectivamente.
Antonio Guterres volvió a pedir al Gobierno de Israel que garantice el acceso total e irrestricto de ayuda humanitaria para Gaza.
[VIDEO] En el marco del Segmento de Alto Nivel del 55° Período Ordinario de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el canciller (e) Luis Gilberto Murillo, también reiteró la invitación a todas las naciones a la COP16 que se adelantará en octubre de este año en Cali.
La decisión del Gobierno se produce luego de que Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresara su preocupación y calificara como una “desaparición forzada” la detención de la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel.
“Hacen falta esfuerzos sistemáticos para ampliar el acceso a la IA para que las economías en desarrollo puedan beneficiarse de sus enormes capacidades. Necesitamos cerrar la brecha digital, no ampliarla”, resaltó el Secretario General de la ONU en Davos, Suiza.