La compañía utiliza tecnología patentada para producir sus llantas y ayudar a protegerlas de cambios inesperados en el clima. Está comprometida con una movilidad segura y sostenible para todos sus consumidores.

La compañía utiliza tecnología patentada para producir sus llantas y ayudar a protegerlas de cambios inesperados en el clima. Está comprometida con una movilidad segura y sostenible para todos sus consumidores.
[FOTOS+VIDEO] A través de esta iniciativa, Sanautos inició un trabajo de arborización en conjunto con el Museo de Arte de la Universidad Nacional, con proyección a los próximos 2 años. Así se continúa con el plan de transformación hacia la movilidad eléctrica y sostenible abriendo el camino para la llegada a Colombia del Renault Kwid E-Tech.
En su objetivo lograr una movilidad sostenible, más allá de la fabricación de llantas, la compañía brinda una garantía que permite reemplazar en 100% las llantas afectadas por un percance en la vía, sufrido en auto o camioneta.
Desde su lanzamiento en Colombia, Webfleet ha permitido brindar un mayor valor a los negocios de los transportadores del país y demuestra que la compañía continúa trabajando para cumplir con su objetivo de convertirse en líder en soluciones de movilidad sostenible.
Auteco refuerza nuevamente su compromiso con la comunidad y el sector, sensibilizando sobre las buenas prácticas de los actores viales y generando conciencia y cultura de autocuidado en la vía.
Parques, viviendas, zonas verdes, manzanas del cuidado y otros equipamientos rodearán el Cable Aéreo y sus tres estaciones con entornos que garantizarán corredores cómodos y accesibles para niños, mujeres con bebés, adultos mayores y población con discapacidad.
Con esta iniciativa será posible reservar una bicicleta mecánica o eléctrica de Tembici directamente en la app de Uber. La asociación con Tembici demuestra un avance significativo hacia el objetivo de Uber de convertirse en una plataforma de cero emisiones para 2040.
[FOTOS+VIDEO] Gracias a la alianza con el Grupo Servireencauche de Colombia, la compañía busca ampliar su presencia a nivel nacional y brindar una mayor cobertura al sector transportador. Las plantas se encuentran ubicadas en Mosquera (Cundinamarca); Medellín (Antioquia) y Cúcuta (Norte de Santander).
[FOTOS] El clima favoreció a quienes utilizaron medios de movilidad sostenible para transportarse este 2 de febrero. Se estima que cerca de 1,8 millones de carros no transitaron en la ciudad.
Cómo una de las contingencias, en la jornada de este jueves estarán disponibles más de 2.500 bicicletas compartidas para atender la demanda.