Se emitirá todos los domingos para visibilizar las historias de los protagonistas de la transformación social. Conozca los horarios de transmisión en los canales públicos.

Según el Ministerio TIC el déficit actual de profesionales en el área de tecnología es de 200 mil profesionales TIC para 2025 y solo el 35% del sector TIC está conformado por mujeres y según estudios en el caso de Colombia, a pesar de la falta de profesionales de TI, solo el 20% de los puestos directivos están ocupados por mujeres.
Colombia cerró de manera exitosa su participación Congreso Mundial de Telefonía Móvil y como presidente del Comité Directivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la OEA, también aprobó el ingreso a esta instancia de Vrio Corp, para que participe del debate y la cooperación regional en políticas de telecomunicaciones con el objetivo de cerrar la brecha digital.
En el marco del Congreso Mundial de Móviles, Sandra Urrutia agregó que “en el tercer trimestre de este año se sacará la subasta de la banda de 3.5GHz y 26Ghz para uso de tecnologías 5G, así como de otras bandas remanentes con el fin de ayudar a masificar y hacer que el 5G en Colombia sea una realidad”.
“La apuesta en esta cumbre por parte de Colombia está enfocada en conocer los pro y contra de la tecnología implementada en los países participantes, al igual que las mejores prácticas a nivel mundial, como el desarrollo de transformación digital en materia de derechos”, expresó la ministra TIC Sandra Urrutia.
Los premios WSIS reconocen proyectos o iniciativas que aprovechan el poder de las tecnologías de la información y las comunicaciones para promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Con el programa del Ministerio TIC y Maloka se impulsa el desarrollo de habilidades en Ciencia, Tecnología, Artes y Matemáticas en niñas y adolescentes entre 12 y 15 años.