Andrea Garzón, coordinadora de la Sede Centro (Bogotá) de Pasaportes de la Cancillería.
[VIDEO] La Cancillería reiteró el llamado para que los ciudadanos que ya realizaron el trámite, se acerquen al lugar donde hicieron la solicitud y retiren el documento, antes de que sea destruido.
Daniel Noboa y Gustavo Petro. Foto: Andrea Puentes - Presidencia.
Así lo anunciaron en comunicado conjunto los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores, señalando que se atendería mediante el Convenio sobre Tránsito de Personas, Vehículos, Embarcaciones Fluviales y Marítimas y Aeronaves, suscrito entre ambas naciones el 18 de abril de 1990.
La Procuraduría General de la Nación advierte que en juego se encuentran cerca de 600 mil millones de pesos del contrato y se podría generar tropiezos en el normal desarrollo de la prestación del servicio con la entrega de pasaportes.
[VIDEOS] Con el aporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los ministerios de Transporte y Relaciones Exteriores radicaron el proyecto de ley ante el Congreso para que se apruebe esta adhesión que establece estándares vehiculares de alto reconocimiento internacional.