En el noveno mes de 2022, este tipo de exportaciones llegó a un total de 1.831 millones de dólares, mientras que el balance del año a septiembre, reporta que las ventas externas de estos productos sumaron US$16.477 millones.

En el noveno mes de 2022, este tipo de exportaciones llegó a un total de 1.831 millones de dólares, mientras que el balance del año a septiembre, reporta que las ventas externas de estos productos sumaron US$16.477 millones.
Gustavo Petro dijo que se ha comprobado que por el puente internacional solo han pasado 2,5 millones de dólares en productos y sostuvo que “la economía sigue pasando por la trocha, porque allí uniformados, funcionarios, de allá y de acá, están cobrando la comisión”.
Cartagena es el destino líder en cuanto a recaladas. Sin embargo, en los 4.171 kilómetros de línea de costa del país, existe una amplia oferta de destinos emergentes con capacidad para posicionarse aún más en el segmento de expedición, entre ellos Bahía Solano, Buenaventura, Utría, Gorgona y el Cabo de la Vela.
Los derechos antidumping a la importación de papas congeladas desde Bélgica, Países Bajos y Alemania están vigentes desde noviembre del 2018.
[FOTOS] Información de reservas aéreas nacionales, proyecciones de transporte terrestre y alojamiento recopiladas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, muestran que del 10 al 15 de octubre, continuará consolidando el crecimiento del sector.
Los principales temas de estas propuestas fueron: juego, educación, salud y nutrición, protección contra la violencia, participación, habilidades sociales y emocionales, paz y justicia.
[FOTOS+VIDEO] Los artesanos también recibieron capacitaciones en diseño, producción, comercialización y comunicaciones, con un enfoque diferencial que responde a la identidad propia y a los saberes de estas comunidades. Así mismo, accedieron a herramientas, insumos y materias primas.
Con ingresos económicos y número de viajeros que ya superan las cifras de prepandemia, el sector celebra el Día Mundial del Turismo en 17 departamentos mediante jornadas lúdicas, académicas, recreativas y culturales, en los principales destinos turísticos del país.
[FOTOS] “Los beneficiados con esta apertura no son solo los empresarios del comercio exterior, son los ciudadanos a ambos lados de la frontera”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.
Esta primera exportación se da después de 18 meses de haber obtenido el aval del Servicio de Inspección en Sanidad Vegetal y Animal de EEUU y luego de que tanto el productor como el exportador, de la mano con el ICA cumplieran con los diferentes requisitos fitosanitarios establecidos.