Reportan que 17 de las 47 prefecturas del país registraron máximos de casos diarios del coronavirus desde el inicio de la pandemia. Los especialistas culpan del aumento a la propagación rápida de la nueva subvariante ВА.5 de ómicron.

Reportan que 17 de las 47 prefecturas del país registraron máximos de casos diarios del coronavirus desde el inicio de la pandemia. Los especialistas culpan del aumento a la propagación rápida de la nueva subvariante ВА.5 de ómicron.
Un bloguero encontró la carta en el buzón de su casa el 13 de julio, cinco días después del asesinato, y que la hora del matasellos indica que la carta puede haber sido enviada de camino al lugar del asesinato.
En medio del séptimo pico de la pandemia, el país superó los cerca de 104 mil casos, registrados el pasado 5 de febrero. Se precisa que 14 de las 47 prefecturas japonesas detectaron número máximo de casos de coronavirus en la jornada anterior.
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, declaró que de momento el Gobierno no estudia la introducción de nuevas restricciones dentro del país a causa del incremento drástico de casos del COVID-19, sin embargo, prometió seguir de cerca la situación.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, afirmó que la capital de Japón se enfrenta a una nueva ola del coronavirus, y los nuevos casos aumentaron un 140 por ciento en una semana.
Según la Policía de la prefectura de Nara donde tuvo lugar el atentado, el atacante usó un arma de fuego casera de unos 40 centímetros de longitud y 20 centímetros de altura.
[VIDEO] El presunto autor del atentado, Tetsuya Yamagami, de 41 años, fue detenido en la escena y no opuso resistencia durante el arresto
En Tokio fueron hospitalizadas 2.030 personas, en la prefectura de Saitama, 1.383, en Aichi, 1.036, en Kanagawa, 875, en Chiba, 821, y en Osaka, 782.
Desde los años 1970 Tokio y Pekín mantienen una disputa en el mar de la China Oriental por las islas Senkaku, como se conocen en Japón, o Diaoyu, según su denominación china.
La Agencia Meteorológica de Japón advirtió el miércoles del riesgo de golpes de calor en 23 de las 47 prefecturas. Se pide a los ciudadanos que no salgan a la calle salvo necesidad extrema y eviten la actividad física, entre otras recomendaciones.