De acuerdo al Centro de Pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, las lluvias asociadas a la tormenta Ian podrán afectar a Jamaica, Islas Caimán, el oeste de Cuba, y los cayos de la Florida, al sur de Estados Unidos.

De acuerdo al Centro de Pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, las lluvias asociadas a la tormenta Ian podrán afectar a Jamaica, Islas Caimán, el oeste de Cuba, y los cayos de la Florida, al sur de Estados Unidos.
En 12 horas cayeron más de 400 mm de lluvias, lo que supera 1,4 veces el promedio mensual para septiembre en la zona. Está previsto que el huracán llegue a la capital el domingo por la mañana.
Al menos seis personas perdieron la vida y medio centenar más resultaron heridas a causa de una tormenta que golpeó el noroeste de Turquía con vientos de hasta 130 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (México), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, EEUU, mantiene activa zona de prevención desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, en el estado de Sinaloa, con costas al pacífico.
El pronóstico anuncia que el ciclón tocaría tierra con categoría de huracán durante la noche de este miércoles o las primeras horas del jueves 19 de agosto, sobre Quintana Roo, estado enclavado en la costa este de la península de Yucatán.
La Contraloría verificó la reconstrucción de 215 techos y las demás viviendas están en proceso de socialización para su reconstrucción.