“El Estado de Israel debe proporcionar al tribunal un informe sobre todas las medidas adoptadas en un plazo de un mes desde la fecha del anuncio de la decisión”, expresó la presidenta de la corte de La Haya, Joan Donoghue.

“El Estado de Israel debe proporcionar al tribunal un informe sobre todas las medidas adoptadas en un plazo de un mes desde la fecha del anuncio de la decisión”, expresó la presidenta de la corte de La Haya, Joan Donoghue.
El carguero “Zografia”, que navega con bandera maltesa, fue alcanzado por el misil aproximadamente a unas 76 millas náuticas al noroeste del puerto de Saleef, en Yemen.
Por su parte, Paraguay presentó un comunicado rechazando las denuncias presentadas contra Israel, al igual que la comunidad Judía de Chile rechaza decisión del Gobierno de ir a la CPI por crímenes en Gaza.
Desde la ONU califican la operación militar israelí como un “castigo colectivo” contra el pueblo palestino. Por el lado israelí se registran unos 1.200 fallecidos y cerca de 5.500 heridos.
“Se trata de un nivel asombroso y sin precedentes de destrucción y desplazamiento forzado, que se desarrollan ante nuestros ojos”, añadió la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo.
“No estamos luchando contra los residentes de Gaza, ellos no son nuestros enemigos; estamos luchando contra Hamás, ellos son el enemigo. La guerra de Israel es más justa que nunca”, expresó el presidente israelí, Isaac Herzog.
Aviva Siegel, que fue liberada del cautiverio de Hamás la semana pasada y cuyo marido, un ciudadano estadounidense, sigue siendo rehén, habría dicho durante la reunión que algunas de las mujeres rehenes estaban “siendo tocadas”.
Si el conflicto “vuelve a su escala e intensidad anteriores, se puede suponer que cientos de niños más serán asesinados y heridos cada día”, afirmó la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Catherine Russell.
Además, el jefe de la OMS denunció que el hacinamiento y la escasez de agua y productos de higiene provocó un aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas, diarrea y sarna.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, saludó la prórroga de la tregua humanitaria por otros dos días, en los cuales se intercambiarán rehenes por presos palestinos y se entregará ayuda humanitaria.