Para las próximas horas, el pronóstico anuncia “lluvias de fuertes a torrenciales” en cinco estados del sur-oeste del país: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, y Oaxaca, adelanta el SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua.

Para las próximas horas, el pronóstico anuncia “lluvias de fuertes a torrenciales” en cinco estados del sur-oeste del país: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, y Oaxaca, adelanta el SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua.
Según se señala desde el gobierno, se hace con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de “excepción, inmediatas y necesarias” para la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que corresponda.
[VIDEOS] Las filtraciones de agua obligaron a suspender el servicio de metro en varias líneas del distrito de Brooklyn, mientras el aeropuerto internacional La Guardia cerró una de sus terminales, con el consiguiente retraso en los vuelos.
La caída de árboles, encharcamientos o inundaciones en vía y movimientos de tierra fueron las afectaciones. Diciembre suele presentar una disminución en las cantidades de lluvia siendo un mes de transición hacia la temporada de menos lluvias de comienzo de año.
[FOTOS+VIDEOS] El IDEAM pronostica que para este domingo 13 de noviembre las precipitaciones se intensifiquen en zonas del sur y norte de la ciudad.
[VIDEO] La alerta roja prevalece en la Cuenca Baja, con especial atención en municipios de San Antonio del Tequendama, Tena, La Mesa, Anapoima, Apulo, Anolaima, Tocaima, Agua de Dios y Girardot. Se mantiene la alerta naranja, con especial atención en los municipios de Villapinzón y Chocontá en la Cuenca Alta y Suesca, Sesquilé, Gachancipá, Zipaquirá, Tocancipá, Cajicá, Chía, Cota, Sopó y Funza, Mosquera, Soacha en la Cuenca Media.
40 municipios afectados por ola invernal siguen en monitoreo mientras continúan las fuertes lluvias en el territorio cundinamarqués.
Se presentarán fuertes lluvias. La proyección más reciente indica que el sistema ciclónico podría convertirse en tormenta tropical en las próximas 24 horas en su trayectoria hacia el occidente-noroccidente del mar Caribe.
[VIDEO] Además, 18 personas resultaron heridas y alrededor de 7.480 se vieron obligadas a abandonar sus hogares. La cifra de personas registradas como desaparecidas se redujo de cinco a cuatro, ya que una de ellas fue reportada por error.
La última muerte se produjo en el municipio de União dos Palmares, donde un hombre de 37 años intentó atravesar un puente y fue arrastrado por la corriente. En Alagoas decretó el estado de emergencia en 51 de los 102 municipios.