El crecimiento de los indicadores relativos a la banca digital ilustra la transformación que está viviendo el sistema con el objetivo de dinamizarlo, dándole espacio a nuevos actores e innovadoras líneas de negocio que funcionan en otros países.
La fintech amplía el acceso a sus servicios financieros no solo a colombianos con Cédula de Ciudadanía sino también a extranjeros mayores de edad con Cédula de Extranjería o con Permiso por Protección Temporal (PPT).
Cada 26 de agosto se celebra el Día Nacional del Tendero en el país y para mayor recordación entre ellos, la fintech Practisistemas cambia su nombre a Practi, plataforma que buscará acercar hacia la tecnología a todo tipo de pequeños comercios y emprendimientos.
La fintech mexicana, que llegó a Colombia a inicios de este año, ganó un lugar en el Top 50 como una de las mejores innovaciones emergentes a nivel mundial.
[FOTOS] La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto y los interesados podrán inscribirse virtualmente. El anuncio de los ganadores se llevará a cabo el 7 de septiembre de 2022.
La fintech de lending, ha establecido alianzas con el objetivo de llegar a más zonas del país, como fue el caso de Susuerte y SuRed. Además, ya cerró un acuerdo con un gigante latinoamericano de la comunicación y otra compañía internacional del sector de seguros.
El evento que se llevará a cabo el 27 de septiembre, contará con 18 conferencistas nacionales e internacionales, entre los que sobresalen Ángela Ocando de Platzi, Clementina Giraldo de Dots & Tech, Anderson Olivares de Dock, y Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech, entre otros.
La entidad ha logrado fortalecer su Club de Beneficios en el que se incluyen 65 diferentes marcas, así como un canal de fidelización, además. completa 25 convenios firmados con fondos de empleados, cooperativas, fintech, operadores de libranzas y planea alianzas con cajas de compensación.
Esta última inversión se suma a las reportadas por la fintech el año pasado, que ascienden a los 15 millones de dólares. Según cálculos de la compañía, en 2022 calcula otorgar alrededor de 880.000 créditos.
Juan Fernando Jota, gerente general de Practisistemas.
Las compañías unen sus capacidades para ofrecer Practicrédito, la solución para acceder a financiación con tasas que van desde 0,8% hasta 1,6% EA y lograr así evitar el tránsito de tenderos por mecanismos de crédito informal.