[VIDEO] El presidente de Estados Unidos afirmó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, está “más aislado del mundo que nunca” tras la intervención militar en Ucrania.

[VIDEO] El presidente de Estados Unidos afirmó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, está “más aislado del mundo que nunca” tras la intervención militar en Ucrania.
[FOTOS] La Armada de Colombia y la Marina de Estados Unidos adelantan ejercicios de interoperabilidad en el Mar Caribe colombiano, en el marco del aniversario del bicentenario de los acuerdos de cooperación entre los gobiernos.
A partir de este 28 de febrero los exportadores rusos deberán vender el 80 por ciento del importe de las monedas extranjeras acreditadas en sus cuentas bancarias a partir del 1 de enero de 2022.
Por su parte, Estados Unidos llama a Rusia a bajar el tono de la retórica nuclear que catalogó de peligrosa. “Es nuevo paso no justificado hacia la escalada, que amenaza a todos nosotros”, declaró la representante permanente de EEUU ante la ONU, Linda Thomas‑Greenfield.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, había aceptado reunirse con Serguéi Lavrov este jueves, para hablar de las respectivas preocupaciones de sus país sobre la seguridad europea, “pero sólo si Rusia no invadía Ucrania”.
“El presidente Biden emitirá una orden ejecutiva que prohibirá nuevas inversiones, comercio y financiación por parte de personas estadounidenses hacia, desde o en las llamadas regiones Donetsk y Lugansk de Ucrania”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
La alerta de seguridad emitida por la embajada norteamericana habla de amenazas de ataques contra centros comerciales y lugares de afluencia pública, así como en áreas de mayor tensión a lo largo de la frontera rusa con Ucrania.
La embajada remarcó que Rusia no tiene nada que ver con los sucesos mencionados y, de hecho, nunca llevó ni lleva a cabo este tipo de operaciones.
Estonia, Suiza e Israel también asumen esta decisión ante la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, algo que se interpretaría como preparativos para una posible invasión. Rusia rechaza esas sospechas.
“Animamos a todos los ciudadanos estadounidenses que están en Ucrania a que se vayan lo antes posible. Y en cualquier caso, en las próximas 24 a 48 horas”, dijo el consejero de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan.