[VIDEO] Gracias al compromiso de miles de consumidoras en la región, Nosotras logró reunir el millón de puntos necesarios para comenzar la siembra de 1.000 árboles en el Vaupés, para contribuir con el desarrollo y restauración del ecosistema.

[VIDEO] Gracias al compromiso de miles de consumidoras en la región, Nosotras logró reunir el millón de puntos necesarios para comenzar la siembra de 1.000 árboles en el Vaupés, para contribuir con el desarrollo y restauración del ecosistema.
(VIDEO) En las actividades participaron la Armada Nacional, MinAmbiente, el Oceanario local, Conservación Internacional de Colombia, Parques Nacionales Naturales y el Consejo Comunitario Afrodescendiente.
[FOTOS] Se trata del vivero municipal que se inauguró el pasado 28 de junio y tiene como objetivo salvaguardar las más de 50 especies de árboles nativos que se ubican en Distrito de Manejo Integral pertenecientes a la cordillera de Juaica.
[FOTOS] Personal adscrito a la Policía Tolima, junto a soldados del Ejército Nacional, docentes y estudiantes del colegio Pablo Sexto realizaron la siembra de 120 árboles, actividades enfocadas en la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Esta actividad se realizó con las autoridades civiles locales, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, los habitantes de la región, Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional.
La compañía espera llegar a los 600 mil árboles sembrados en Cundinamarca, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Caldas, contando con aliados como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Red de Fondos de Agua de Colombia – REDC y el Ejército Nacional.
Este 22 de diciembre, Colombia conocerá los resultados de las acciones que se adelantan en materia de protección de los bosques y cuidado del medio ambiente.
[VIDEO] La Policía los capturó en flagrancia cuando pretendían embarcar cinco especies arbóreas valoradas en un 3.5 millones de pesos.
[FOTOS] La campaña fue impulsada por el Ejército Nacional en los municipios de Tunja, Iza, Rondón, Duitama, Valla de Leyva y Samacá.