[VIDEO] Con esta incautación se impactaron las finanzas de las organizaciones criminales en más de € 453 millones. Además, se evita la comercialización de más de 20 millones de dosis, ya que se impide llegar a mercados de consumo en Europa.

[VIDEO] Con esta incautación se impactaron las finanzas de las organizaciones criminales en más de € 453 millones. Además, se evita la comercialización de más de 20 millones de dosis, ya que se impide llegar a mercados de consumo en Europa.
[VIDEO] Como resultado se produjo la incautación de más de 246 kilos de base de cocaína, 4.306 galones de insumos líquidos, 2.995 kilos de insumos sólidos y 9.448 kilos de hoja de coca.
[VIDEO] Al inspeccionar un contenedor, cuyo destino era Bélgica, se encontraron 500 paquetes de clorhidrato de cocaína que fueron incautados y se convierten en una afectación económica a las finanzas de los grupos criminales, estimada aproximadamente en 29 millones 500 mil euros.
[VIDEO] La Dirección de Antinarcóticos y los Comandos Jungla, con buzos y botes tácticos, hallaron un acopio de clorhidrato de cocaína. Utilizando drones, el apoyo de inteligencia y de helicópteros Black Hawk, se logró este golpe contra el narcotráfico.
[VIDEO] La operación conjunta, denominada “Visnú”, se llevó a cabo en el distrito de Babahoyo, circuito Mantuano, en Ecuador y evitó la distribución de más de 2 millones de dosis de cocaína que tenían como destino Estados Unidos. Además se incautaron tres fusiles calibre 5.56 mm, dos pistolas calibre 9 mm, municiones y una tractomula.
[FOTOS+VIDEO] Tenía una capacidad de producción de tres toneladas mensuales y pertenecía a la Estructura 48, conocida como Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia. Se hallaron 820 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.321 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, 1.247 galones de base de cocaína solución, entre otros insumos.
[VIDEO] Un perito experto en narcóticos de la Dirección de Antinarcóticos y el canino K9 de nombre ‘Aquiles’, revisaron el contenido, arrojando resultado positivo para estupefacientes. La Policía Nacional intensificó los controles a viajeros y turistas en el desarrollo de la COP16.
[VIDEO] El operativo realizado por la Dirección de Antinarcóticos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo entre San Luis de Gaceno y el municipio de Villa Nueva (Casanare), luego de recibir información clave a través de la Línea Antidrogas 167.
[VIDEO] Su captura se produjo en el municipio de Elías, Huila, mientras participaba en un evento de peleas de gallos, en compañía de su hombre de confianza y otros dos miembros de la organización.
[VIDEO] El extraditable tiene un prontuario criminal que abarca más de 20 años de actividad delictiva y fue capturado en un operativo realizado en Santa Marta.