[FOTOS] Sin accidentes, con más de un millón de viajes en bici y un 20 % más de usuarios en Transmilenio finalizó un nuevo Día sin Carro y sin Moto en la Capital de la República.
[FOTOS] En 2023 fue utilizado por 770 funcionarios de las diferentes empresas que funcionan en el emblemático edificio, 676 de ellos hombres y 94 mujeres.
[VIDEO] Se estima que dejen de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y 430 mil motocicletas. Los protagonistas de la jornada serán los peatones, ciclistas y usuarios de transporte público. Conozca las excepciones de la jornada.
[FOTOS] El transporte público y la bicicleta fueron los medios de transporte más elegidos, agrupando el 90% de los viajes. Se impusieron 631 comparendos y se inmovilizaron 111 vehículos por el incumplimiento de la medida.
Conozca las excepciones de la prohibición. Se recomienda implementar acciones de movilidad urbana sostenible y alternativas como trabajo en casa y/o teletrabajo, escalonamiento de horarios laborales, caminata, uso del transporte público, la bicicleta y micromovilidad, entre otros.
[FOTOS] El clima favoreció a quienes utilizaron medios de movilidad sostenible para transportarse este 2 de febrero. Se estima que cerca de 1,8 millones de carros no transitaron en la ciudad.
En la jornada se implementan las ciclovías y se establecen planes de seguridad para los ciclistas, además, se espera que funcione toda la flota del Sistema Transmilenio y el SITP.
[VIDEO] El uso del transporte público y de la bicicleta se redujo en comparación con el último Día sin Carro. A lo largo de la jornada, se impusieron 1.439 comparendos a infractores por parte de las autoridades.
[VIDEO] La medida que termina a las 9 de la noche, busca reducir el uso del automóvil, proteger el medioambiente y promover medios de transporte más eficientes y sostenibles.