El emprendimiento colombiano de proyección ambiental busca canalizar la necesidades y obligaciones de descarbonización de muchas empresas, aprovechando la biodiversidad del país.

La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, que se destacó en el ranking global UI GreenMetric 2024, el cual evalúa la sostenibilidad ambiental y el compromiso ecológico de las universidades a nivel mundial, ocupando la segunda posición en Colombia, ha integrado el desarrollo sostenible en programas académicos virtuales especializados.
Según el informe Global Carbon Budget 2024, las emisiones alcanzaron las 41.600 millones de toneladas, superando las 40.600 millones del año anterior. Una cifra jamás registrada. La reducción de CO₂ no es solo una meta ambiental, sino una necesidad urgente para garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.